Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide la comparecencia del consejero de Salud ante los hechos "cada vez más graves" en Emergencias

La coalición ha recordado que lleva advirtiendo sobre la situación "precaria" de Emergencias y las consecuencias que acarrearía, y pide un "cambio radical del modelo de gestión".
Todo apunta una nueva licitación del servicio de ambulancias en Bizkaia y Araba.
Ambulancia. Foto: CCOO

EH Bildu ha pedido la comparecencia de Alberto Martínez, consejero de Salud del Gobierno Vasco, para que explique la situación de Emergencias de Osakidetza ante los hechos "cada vez más graves" que han tenido, "como se preveía", consecuencias especialmente graves este verano tanto para el personal como para la ciudadanía en situación de emergencia.

La coalición ha recordado que lleva advirtiendo sobre la situación "precaria" de Emergencias y las consecuencias que acarrearía, y pide un "cambio radical del modelo de gestión". Critica la falta de estrategia ni proyecto, a lo que en el último año se ha sumado la decisión de reducir los médicos en los centros de coordinación o permitir que las ambulancias operen sin médicos.

"Desgraciadamente, en los últimos años la ciudadanía vasca está sufriendo las consecuencias. También hemos hecho varias propuestas para hacer frente al modelo de gestión vigente, pero hasta ahora PNV y PSE-EE se han negado a cambiar ese modelo de gestión", ha destacado Rebeka Ubera, parlamentaria de EH Bildu.

En una nota de prensa, la coalición ha recogido "situaciones muy graves", entre las que destaca la muerte de un hombre en Llodio (Álava), el pasado 22 de agosto, tras enviarse una ambulancia sin médico para atenderle al sufrir un infarto agudo de miocardio. Según explica EH Bildu, tras un "enfrentamiento" entre el médico del PAC de Llodio y el del centro de coordinación, finalmente acudió la ambulancia de soporte vital avanzado desde Bilbao. "Al final, más de 40 minutos para llegar al paciente", que murió "a las 3 horas".

La coalición también critica la situación de las ambulancias de gestión privada, dependientes del Departamento de Salud, en las cuales es "muy habitual que las ambulancias con enfermeras estén fuera de servicio" porque las empresas "no quieren cubrir las bajas".

"La Dirección de Gestión de Emergencias no sólo no es capaz de tapar los agujeros existentes, sino que cuando el personal sanitario se ve obligado a hacer frente a estas situaciones, no recibe ningún protocolo adecuado por parte de la Dirección de Gestión, ni ningún tipo de seguridad jurídica ni clínica. Por lo tanto, si los trabajadores se encuentran en esta situación, imagínate cómo se encuentran la ciudadanía ", añade Ubera.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más