Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide la comparecencia del consejero de Salud ante los hechos "cada vez más graves" en Emergencias

La coalición ha recordado que lleva advirtiendo sobre la situación "precaria" de Emergencias y las consecuencias que acarrearía, y pide un "cambio radical del modelo de gestión".
Todo apunta una nueva licitación del servicio de ambulancias en Bizkaia y Araba.
Ambulancia. Foto: CCOO

EH Bildu ha pedido la comparecencia de Alberto Martínez, consejero de Salud del Gobierno Vasco, para que explique la situación de Emergencias de Osakidetza ante los hechos "cada vez más graves" que han tenido, "como se preveía", consecuencias especialmente graves este verano tanto para el personal como para la ciudadanía en situación de emergencia.

La coalición ha recordado que lleva advirtiendo sobre la situación "precaria" de Emergencias y las consecuencias que acarrearía, y pide un "cambio radical del modelo de gestión". Critica la falta de estrategia ni proyecto, a lo que en el último año se ha sumado la decisión de reducir los médicos en los centros de coordinación o permitir que las ambulancias operen sin médicos.

"Desgraciadamente, en los últimos años la ciudadanía vasca está sufriendo las consecuencias. También hemos hecho varias propuestas para hacer frente al modelo de gestión vigente, pero hasta ahora PNV y PSE-EE se han negado a cambiar ese modelo de gestión", ha destacado Rebeka Ubera, parlamentaria de EH Bildu.

En una nota de prensa, la coalición ha recogido "situaciones muy graves", entre las que destaca la muerte de un hombre en Llodio (Álava), el pasado 22 de agosto, tras enviarse una ambulancia sin médico para atenderle al sufrir un infarto agudo de miocardio. Según explica EH Bildu, tras un "enfrentamiento" entre el médico del PAC de Llodio y el del centro de coordinación, finalmente acudió la ambulancia de soporte vital avanzado desde Bilbao. "Al final, más de 40 minutos para llegar al paciente", que murió "a las 3 horas".

La coalición también critica la situación de las ambulancias de gestión privada, dependientes del Departamento de Salud, en las cuales es "muy habitual que las ambulancias con enfermeras estén fuera de servicio" porque las empresas "no quieren cubrir las bajas".

"La Dirección de Gestión de Emergencias no sólo no es capaz de tapar los agujeros existentes, sino que cuando el personal sanitario se ve obligado a hacer frente a estas situaciones, no recibe ningún protocolo adecuado por parte de la Dirección de Gestión, ni ningún tipo de seguridad jurídica ni clínica. Por lo tanto, si los trabajadores se encuentran en esta situación, imagínate cómo se encuentran la ciudadanía ", añade Ubera.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más