Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez defiende la expulsión de migrantes porque da un "mensaje desincentivador y contundente" a las mafias

En declaraciones en Senegal, el presidente del Gobierno español ha endurecido su discurso sobre la inmigración irregular tras manifestar en Mauritania que es "una necesidad". El portavoz del PP, Borja Sémper, no ha tardado en responder a las palabras de Sánchez, que ha tildado de "bandazos".
sanchez-senegal Instituto Cervantes de Dakar efe
Sánchez, durante su visita este miércoles al Instituto Cervantes de Dakar, en Senegal. EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles desde Dakar (Senegal) que la expulsión de migrantes irregulares traslada un "mensaje desincentivador, nítido y claro y contundente a las mafias y a quienes se ponen en sus manos", a la vez que ha asegurado que la seguridad es "una prioridad máxima".

Así se ha pronunciado Sánchez en Senegal para cerrar en este país la gira africana que ha incluido también a Mauritania y Gambia, y con la que ha buscado más cooperación con estos países ante la migración irregular.

"Estas organizaciones no solamente juegan con las vidas de nuestros compatriotas, quebrando el futuro de muchos jóvenes que son engañados y las esperanzas de las familias que confían en ellas, sino que también se asocian y se extienden otros delitos como tráficos ilícitos de toda clase", ha dicho. Sánchez considera así "imprescindible" el retorno de quienes han llegado a España irregularmente", al tiempo que ha apuntado que es una cuestión a la que obliga la legislación europea y española.

Desde el Gobierno español han señalado estos días que existen acuerdos de devolución con los tres países, pero admiten que hay dificultades para su aplicación y ven margen de mejora.

Paradójicamente, el jefe del Ejecutivo central también ha reiterado su defensa de la migración circular, un "esfuerzo compartido", según ha dicho, entre empresas y administraciones públicas —ha citado el Gobierno español y canario— que sirve para "generar oportunidades laborales".

Sémper: "Si el PP defendiera las deportaciones sería acusado de xenófobo"

El portavoz del PP, Borja Sémper, no ha tardado en responder a las declaraciones de Sánchez. En una entrevista a Radio Euskadi, el dirigente popular ha asegurado que si algún miembro de su partido hubiera defendido "deportaciones" masivas de inmigrantes se le "acusaría de xenófobo".

Sémper ha criticado los "bandazos" del Gobierno de Sánchez con la política migratoria, "ahora con las repatriaciones", que solo buscan un "relato", sin abordar el problema de fondo. Así, le ha reclamado una política migratoria "con rigor y seriedad" porque es un "fenómeno" que va a continuar los próximos años y ha recordado al PSOE que otros gobiernos socialdemócratas, como los de Alemania o Canadá, se están "replanteando" sus políticas en esta materia.

No obstante, ha recalcado que el PP "en ningún caso habla de deportaciones masivas".

Pradales se muestra "sorprendido"

El lehendakari, Imanol Pradales, se ha mostrado "sorprendido" por las declaraciones de Sánchez, en defensa de deportar a los inmigrantes en situación irregular.

Imanol Pradales ha querido ser cauto en su reacción "porque parece que puede haber un cambio de criterio". En su opinión, se debe abordar el fenómeno migratorio como un fenómeno estructural y trabajar en la planificación.

imanol pradales miramar efe
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más