Mendoza, sobre el TAV: "La pereza técnica en la elaboración de informes no es aceptable"
El enlace del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre la CAV y Navarra está siendo uno de los focos de la actualidad política vasca estos últimos días, y diferentes dirigentes han dado a entender que podrían existir diferencias en las posiciones de las instituciones, polémica que ha querido zanjar hoy la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza. Una vez más, ha afirmado con rotundidad que "desde todos los puntos de vista" la opción "más eficaz" es la de Ezkio-Itsaso, y para reafirmar su posición ha vuelto a recordar el informe de alegaciones de 2018 del Gobierno Vasco, en el que se comparan las dos opciones y se apuesta por la de Gipuzkoa.
Entrevistada en Euskadi Irratia, en referencia a las declaraciones del lehendakari Imanol Pradales, ha aclarado que "lo que el Gobierno Vasco dijo es que nosotros vamos a ser decisivos porque se trata de un proyecto estratégico para este país". "¿Que el Gobierno español no ha tenido hasta ahora tiempo o talento para elaborar informes? Eso no puedo ser una excusa. Tomaremos la decisión cuando haya informes sobre la mesa. Esa es la posición (...) se pueden hacer diferentes lecturas, pero la apuesta es Ezkio. El lehendakari señaló que la red viaria tiene riesgo de saturación por Vitoria".
Tras denunciar que los "enormes retrasos" que se están produciendo en las obras del TAV "son inadmisibles", ha pedido al Ministerio de Transportes del Gobierno español que elabore cuanto antes los informes técnicos, porque en esta materia "la pereza técnica en la elaboración de los informes no es aceptable".
Por otro lado, también se ha referido a la reforma fiscal que, según ha matizado, es uno de los "mayores retos" que la Diputación de Gipuzkoa tiene sobre la mesa en esta legislatura. En este sentido, se ha mostrado "optimista" y cree que serán capaces de alcanzar "consensos" con todos los partidos. Ha asegurado que "el bienestar integral de todos los guipuzcoanos" marcará el eje de las políticas fiscales del futuro. "Vemos realista alcanzar consensos con todos los partidos, tanto con EH Bildu como con el PP. La realidad es que la sociedad nos está pidiendo cambios a todos".
En ese sentido, ha adelantado que iniciaron los contactos, "de forma discreta", para cerrar los presupuestos del próximo año antes del verano. "Los contactos no se limitan a los presupuestos de 2025, sino a los proyectos estratégicos de cara a toda la legislatura y, por supuesto, a la fiscalidad".
Finalmente, se ha referido a los pasos dados en los últimos meses en el Alarde de Hondarribia, donde por primera vez Jaizkibel desfilará como compañía. "Hay voluntad para calmar la situación y para nosotros eso es positivo".
Más noticias sobre política
Sánchez admite ante el Congreso que barajó dimitir pero proclama que no tirará la toalla
En medio de las críticas de sus socios y la petición de dimisión de los partidos de la oposición, está previsto que el presente un paquete de medidas contra la corrupción.
Será noticia: Comparecencia de Sánchez por el ‘caso Cerdán’, tercer encierro de sanfermines y presentación de la etapa Bilbao – Bilbao
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Sánchez espera convencer a sus socios en el pleno de este miércoles con una serie de medidas anticorrupción
La cita llega en medio de exigencias de los socios parlamentarios del PSOE para impulsar iniciativas porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.
El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI
La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".
Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Armengol explica que su encuentro con Aldama fue porque éste era asesor del presidente de Air Europa
La actual presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares ha comparecido en la comisión de investigación del Senado y ha insistido en que no ha intercambiado mensajes con Victor Aldama, implicado en el caso Koldo.
El PP vasco vuelve a mezclar al PNV con el 'caso Koldo' y exige explicaciones
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.