Pello Otxandiano califica como "esperpento político" la discusión pública sobre el TAV
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha calificado como "esperpento político" la discusión pública que dirigentes de instituciones vascas han realizado estos días sobre la posible conexión del Tren de Alta Velocidad con Navarra. En sus palabras, estas cuestiones podrían ser "motivo de rendición de cuentas y dimisiones".
En una entrevista en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Otxandiano ha mostrado sus dudas respecto al impulso de los responsables políticos, "que son del mismo partido", para defender una u otra conexión, pero opina que "entran en juego intereses territoriales", y que "no hay una visión de cómo articular el país y organizar los flujos demográficos".
Preguntado por si se decanta por Ezkio-Itsaso o por Vitoria-Gasteiz, el portavoz de EH Bildu ha dejado claro que su partido ya ha propuesto otra alternativa: "un tren de altas prestaciones que conecte Vitoria-Gasteiz con Iruña y Burgos que aproveche el ancho de vía actual y que sirva para el transporte de mercancías y como tren de cercanías".
Por otra parte, el líder de EH Bildu no ha querido entrar a valorar la decisión de ELA de no acudir a la mesa sobre el sistema de salud que tendrá lugar el jueves, pero ha dejado claro que EH Bildu jamás ha tenido dudas sobre su presencia: "Para regenerar Osakidetza, tienen que cambiar muchas políticas públicas. No se nos ha ocurrido no estar."
Sin embargo, no cree que su presencia en esta mesa que tratará temas a largo plazo no está reñida con pedir cambios urgentes "en la OSI de emergencias, por ejemplo," mediante el debate parlamentario. "Entra dentro de la normalidad que la oposición tenga actividad parlamentaria", ha respondido al preguntarle por la petición de comparecencia del Consejero de Sanidad y la batería de preguntas que EH Bildu ha registrado en el Parlamento Vasco.
"Es nuestra responsabilidad hacer una oposición responsable", ha dicho y considera que eso pasa por debatir en el Parlamento. "Hay una parálisis de siete meses del Parlamento y el país se tiene que poner en marcha", ha dicho.
Otxandiano asegura EH Bildu "no ha roto el pacto de no agresión" y apela a la "responsabilidad en el lenguaje y en la semántica", afirmando que "catalogar como agresión" la actividad parlamentaria "es una hipérbole que tiene una carga política importante".
El líder de la oposición ha informado también que ha enviado al lehendakari Pradales sus aportaciones al documento sobre el pacto ético, en el que ha echado en falta "definir las causas" que llevarían a una situación de crispación y polarización, así como la forma de "plantear soluciones junto a la sociedad civil". En este sentido, apuesta por articular un proceso deliberativo en temas como la transición energética.
Asimismo, EH Bildu pedirá también la inclusión en el documento del fin de las "redes clientelares". En palabras de Pello Otxandiano, para hablar de ejemplaridad en la gestión pública, hay que poner sobre la mesa el problema que existe "con el amiguismo".
Te puede interesar
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.
La Diputación de Gipuzkoa inicia su ronda de negociación con los partidos de la oposición en las Juntas Generales
Este viernes han recibido a representantes de EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos para explicarles el proyecto presupuestario y recoger sus primeras impresiones. Solo ha habido una primera toma de contacto, pero no ha habido un 'no' rotundo.
Bizkaia presenta un presupuesto de 1716 millones de euros para 2026, destinando la mitad a gasto social
El proyecto presupuestario ha aumentado en casi un 4 %. La diputada general Elixabete Etxanobe ha afirmado que se trata de un presupuesto con “inversiones equilibradas en todas las comarcas”.
El TS insta a la AN a investigar los pagos del PSOE en metálico a Ábalos y Koldo, al creer que pudo haber blanqueo
El juez considera que pudo haberse cometido un presunto blanqueo de capitales a través de las liquidaciones de gastos, y que ni el partido, ni los investigados, ni los trabajadores de la formación que declararon como testigos han esclarecido este asunto.
El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2026
Se trata del séptimo acuerdo presupuestario consecutivo entre las partes, tras semanas de negociación.
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.