Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Pello Otxandiano califica como "esperpento político" la discusión pública sobre el TAV

El portavoz de EH Bildu opina que existen "intereses territoriales" en la forma de defender las distintas opciones para la conexión con Navarra. En cuanto al control parlamentario de su partido sobre el Gobierno, entiende que "entra dentro de la normalidad que exista actividad parlamentaria."
20240904124045_pello-otxandiano_
18:00 - 20:00
Otxandiano pide incluir el fin de ''las redes clientelares'' en el pacto ético de Pradales

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha calificado como "esperpento político" la discusión pública que dirigentes de instituciones vascas han realizado estos días sobre la posible conexión del Tren de Alta Velocidad con Navarra. En sus palabras, estas cuestiones podrían ser "motivo de rendición de cuentas y dimisiones".

En una entrevista en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Otxandiano ha mostrado sus dudas respecto al impulso de los responsables políticos, "que son del mismo partido", para defender una u otra conexión, pero opina que "entran en juego intereses territoriales", y que "no hay una visión de cómo articular el país y organizar los flujos demográficos".

Preguntado por si se decanta por Ezkio-Itsaso o por Vitoria-Gasteiz, el portavoz de EH Bildu ha dejado claro que su partido ya ha propuesto otra alternativa: "un tren de altas prestaciones que conecte Vitoria-Gasteiz con Iruña y Burgos que aproveche el ancho de vía actual y que sirva para el transporte de mercancías y como tren de cercanías".

Por otra parte, el líder de EH Bildu no ha querido entrar a valorar la decisión de ELA de no acudir a la mesa sobre el sistema de salud que tendrá lugar el jueves, pero ha dejado claro que EH Bildu jamás ha tenido dudas sobre su presencia: "Para regenerar Osakidetza, tienen que cambiar muchas políticas públicas. No se nos ha ocurrido no estar."

Sin embargo, no cree que su presencia en esta mesa que tratará temas a largo plazo no está reñida con pedir cambios urgentes "en la OSI de emergencias, por ejemplo," mediante el debate parlamentario. "Entra dentro de la normalidad que la oposición tenga actividad parlamentaria", ha respondido al preguntarle por la petición de comparecencia del Consejero de Sanidad y la batería de preguntas que EH Bildu ha registrado en el Parlamento Vasco.

"Es nuestra responsabilidad hacer una oposición responsable", ha dicho y considera que eso pasa por debatir en el Parlamento. "Hay una parálisis de siete meses del Parlamento y el país se tiene que poner en marcha", ha dicho.

Otxandiano asegura EH Bildu "no ha roto el pacto de no agresión" y apela a la "responsabilidad en el lenguaje y en la semántica", afirmando que "catalogar como agresión" la actividad parlamentaria "es una hipérbole que tiene una carga política importante".

El líder de la oposición ha informado también que ha enviado al lehendakari Pradales sus aportaciones al documento sobre el pacto ético, en el que ha echado en falta "definir las causas" que llevarían a una situación de crispación y polarización, así como la forma de "plantear soluciones junto a la sociedad civil". En este sentido, apuesta por articular un proceso deliberativo en temas como la transición energética.

Asimismo, EH Bildu pedirá también la inclusión en el documento del fin de las "redes clientelares". En palabras de Pello Otxandiano, para hablar de ejemplaridad en la gestión pública, hay que poner sobre la mesa el problema que existe "con el amiguismo".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más