Nuevo curso político
Guardar
Quitar de mi lista

Los consejeros y consejeras detallarán a partir de este lunes sus programas de legislatura en el Parlamento

Lo harán entre el 16 y el 25 de septiembre. La primera en comparecer en comisión será la consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, el mismo lunes, día en el que también estará en la Cámara el titular de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.
parlamento-vasco-salon-plenos vacio hutsik-legebiltzarra
Salón de plenos del Parlamento Vasco. Foto: Eusko Legebiltzarra

Los consejeros y las consejeras del gabinete de Imanol Pradales pasarán por el Parlamento Vasco desde el próximo lunes para detallar los ejes de actuación de sus respectivos departamentos durante esta legislatura.

La primera en comparecer en comisión será la consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, el mismo lunes, día en el que también estará en la Cámara el titular de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.

Durante toda la semana se sucederán la comparecencias, dos por día, que continuarán la semana siguiente para acabar el miércoles, 25 de septiembre, con los detalles del programa del Departamento de Justicia y Derechos Humanos, dirigido por María Jesús San José.

El curso político que arrancará tras el parón de verano con estas comparecencias no contará esta vez con un Pleno de Política General, en el que tradicionalmente los lehendakaris explican sus principales retos para los siguientes meses, dado que Pradales ya los avanzó en la sesión en la que fue investido el pasado mes de junio.

Una vez terminadas las comparecencias, el día siguiente se celebrará el primer pleno ordinario después de los meses julio y agosto, en los que el Parlamento no ha tenido actividad.

Todos los consejeros volverán a comparecer en comisión parlamentaria antes de que acabe el año para explicar esta vez las partidas que el proyecto de los primeros presupuestos de Pradales asigna a cada uno de sus departamentos. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más