Nuevo curso político
Guardar
Quitar de mi lista

Los consejeros y consejeras detallarán a partir de este lunes sus programas de legislatura en el Parlamento

Lo harán entre el 16 y el 25 de septiembre. La primera en comparecer en comisión será la consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, el mismo lunes, día en el que también estará en la Cámara el titular de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.
parlamento-vasco-salon-plenos vacio hutsik-legebiltzarra
Salón de plenos del Parlamento Vasco. Foto: Eusko Legebiltzarra

Los consejeros y las consejeras del gabinete de Imanol Pradales pasarán por el Parlamento Vasco desde el próximo lunes para detallar los ejes de actuación de sus respectivos departamentos durante esta legislatura.

La primera en comparecer en comisión será la consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, el mismo lunes, día en el que también estará en la Cámara el titular de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.

Durante toda la semana se sucederán la comparecencias, dos por día, que continuarán la semana siguiente para acabar el miércoles, 25 de septiembre, con los detalles del programa del Departamento de Justicia y Derechos Humanos, dirigido por María Jesús San José.

El curso político que arrancará tras el parón de verano con estas comparecencias no contará esta vez con un Pleno de Política General, en el que tradicionalmente los lehendakaris explican sus principales retos para los siguientes meses, dado que Pradales ya los avanzó en la sesión en la que fue investido el pasado mes de junio.

Una vez terminadas las comparecencias, el día siguiente se celebrará el primer pleno ordinario después de los meses julio y agosto, en los que el Parlamento no ha tenido actividad.

Todos los consejeros volverán a comparecer en comisión parlamentaria antes de que acabe el año para explicar esta vez las partidas que el proyecto de los primeros presupuestos de Pradales asigna a cada uno de sus departamentos. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más