RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Matute asegura no tener miedo a las "líneas rojas del PSOE" en el debate del nuevo estatus

En referencia a Venezuela, el portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso ha pedido "claridad" y que se publiquen las actas de las elecciones. Según ha dicho, a día de hoy "nadie es capaz de poner encima de la mesa unos resultados inapelables".
oscar matute
Oscar Matute, en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

"Nadie dice que vaya a ser fácil y somos muy conscientes de ello porque en el Estado español, y ahí transcienden los marcos de ubicación ideológica que la izquierda y la derecha, hay un sentimiento unitario muy potente que les hace ponerse en guardia ante cualquier reconocimiento de la plurinacionalidad, ante cualquier avance en la capacidad de decisión de las naciones que actualmente integran el Estado español". Así se ha expresado el portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oscar Matute, en referencia al debate sobre el nuevo autogobierno. Asegura no tener miedo a las "las líneas rojas del PSOE" en esta materia. "El PSOE tiene una habilidad de saltarse sus líneas rojas que ni en la hípica".

Entrevistado en Radio Euskadi, ha insistido en que "este es el momento" para abordar el tema de la plurinacionalidad. "No soy capaz de decir hasta donde podemos llegar. Sí tengo la convicción de que es en esta ventana donde tenemos que trabajar porque la alternativa no ofrece ninguna posibilidad de acuerdo en esta materia. Por eso, desde su debilidad, la que tiene este Gobierno, y desde la oportunidad que tenemos las fuerzas que reclamamos que nuestras naciones tengan más peso y tengan la capacidad de decidir libre y democráticamente es donde tenemos que trabajar", ha dicho.

El diputado de EH Bildu también ha hablado de la situación de Venezuela y la detención de los dos bilbaínos en Caracas. Tras mostrar su "sorpresa" por los arrestos, ha abogado por que los servicios jurídicos de España puedan acceder a las pruebas de las acusaciones que se les imputa. "La información es fundamental para saber qué ha pasado", ha sostenido.

Asimismo, ha considerado que habría que "ayudar" para que Venezuela "vuelva a un estado de normalidad desde el ejercicio de su soberanía" porque "lo que sobran son los tics coloniales que a veces se vierten en determinadas declaraciones". Ha pedido "claridad" y que se publiquen las actas de las elecciones en Venezuela, porque, según cree, "a día de hoy nadie es capaz de poner encima de la mesa unos resultados inapelables".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más