Andueza advierte al PNV de que "no conviene jugar" con la mayoría del Gobierno Vasco
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, considera "evidente" que los jeltzales están intentando "alejarse" de EH Bildu en Madrid, y aunque ha circunscrito esa actitud a las estrategias de cada partido, ha advertido de que en el caso de que se produjera un cambio en el apoyo del PNV al gobierno de Sánchez, "habría que analizar" la relación que ambas formaciones mantienen en el Gobierno Vasco.
Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Andueza ha incidido en que la estabilidad institucional que existe en Euskadi es posible "gracias a los socialistas, tras el bajón del PNV en las últimas elecciones autonómicas". "No conviene jugar o especular con eso", ha avisado.
Cuestionado por su actitud frente al proyecto de Guggenheim Urdaibai, Andueza se ha mostrado más prudente, y ha instado a la Fundación Guggenheim a concretar "la dimensión" del museo. "No puedo decir si estoy a favor o en contra, lo que sí puedo afirmar es que necesitamos toda la información, porque actualmente no sabemos qué dimensión tendrá". Sin embargo, ha aclarado que una vez solventadas las dudas, los socialistas están "dispuestos a acordar" entre todas las instituciones implicadas —ha citado, además del ejecutivo vasco, al Ministerio, a la Diputación y a los diferentes ayuntamientos—.
Sobre el TAV, el líder socialista ha negado que priorice la opción de Vitoria-Gasteiz frente a Ezkio-Itxaso (Gipuzkoa) en el futuro enlace con Navarra, y ha insistido en que la decisión final tendrá que ser acordada tras analizar el informe de idoneidad que sobre ello haga el Ministerio. Asimismo, ante las declaraciones "de algunos partidos y el propio lehendakari" sobre los retrasos que acumula la Y vasca, ha considerado que se ha de ser "justos con la historia y analizar la actitud de unos y otros". "Algunos han boicoteado el proyecto y otros, cuando tenían las instituciones y la Lehendakaritza, no digo que hayan puesto freno, pero sí que dejaron muchos proyectos guardados en el cajón". En opinión de Andueza, la responsabilidad es, en todo caso, compartida.
Por último, ha valorado la reflexión del consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, de adecuar el salario mínimo a la situación socioeconómica de Euskadi, aunque no ha querido entrar en cifras. "No podemos convertirlo en una subasta, necesitamos seriedad", ha concluido en referencia a las demandas de EH Bildu y LAB.
Más noticias sobre política
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".