Andueza advierte al PNV de que "no conviene jugar" con la mayoría del Gobierno Vasco
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, considera "evidente" que los jeltzales están intentando "alejarse" de EH Bildu en Madrid, y aunque ha circunscrito esa actitud a las estrategias de cada partido, ha advertido de que en el caso de que se produjera un cambio en el apoyo del PNV al gobierno de Sánchez, "habría que analizar" la relación que ambas formaciones mantienen en el Gobierno Vasco.
Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Andueza ha incidido en que la estabilidad institucional que existe en Euskadi es posible "gracias a los socialistas, tras el bajón del PNV en las últimas elecciones autonómicas". "No conviene jugar o especular con eso", ha avisado.
Cuestionado por su actitud frente al proyecto de Guggenheim Urdaibai, Andueza se ha mostrado más prudente, y ha instado a la Fundación Guggenheim a concretar "la dimensión" del museo. "No puedo decir si estoy a favor o en contra, lo que sí puedo afirmar es que necesitamos toda la información, porque actualmente no sabemos qué dimensión tendrá". Sin embargo, ha aclarado que una vez solventadas las dudas, los socialistas están "dispuestos a acordar" entre todas las instituciones implicadas —ha citado, además del ejecutivo vasco, al Ministerio, a la Diputación y a los diferentes ayuntamientos—.
Sobre el TAV, el líder socialista ha negado que priorice la opción de Vitoria-Gasteiz frente a Ezkio-Itxaso (Gipuzkoa) en el futuro enlace con Navarra, y ha insistido en que la decisión final tendrá que ser acordada tras analizar el informe de idoneidad que sobre ello haga el Ministerio. Asimismo, ante las declaraciones "de algunos partidos y el propio lehendakari" sobre los retrasos que acumula la Y vasca, ha considerado que se ha de ser "justos con la historia y analizar la actitud de unos y otros". "Algunos han boicoteado el proyecto y otros, cuando tenían las instituciones y la Lehendakaritza, no digo que hayan puesto freno, pero sí que dejaron muchos proyectos guardados en el cajón". En opinión de Andueza, la responsabilidad es, en todo caso, compartida.
Por último, ha valorado la reflexión del consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, de adecuar el salario mínimo a la situación socioeconómica de Euskadi, aunque no ha querido entrar en cifras. "No podemos convertirlo en una subasta, necesitamos seriedad", ha concluido en referencia a las demandas de EH Bildu y LAB.
Te puede interesar
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.