El lehendakari dice que intentan abrir relaciones diplomáticas con Venezuela para saber de los detenidos
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que el Gobierno Vasco está intentando abrir relaciones diplomáticas para obtener información sobre los bilbaínos detenidos en Venezuela, acusados de planear actos terroristas. Según Pradales, se trabaja desde la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco con embajadas de otros países, también hablando con el propio consulado de Venezuela y con el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
"Lo que ocurre es que en estos momentos las relaciones entre España y Venezuela no están pasando su mejor momento, pero en todo caso siempre hay canales, los tenemos abiertos buscando intentar tener información para, sobre todo, ayudar primero también aquí a las familias, con las que estamos en comunicación", ha relatado en una entrevista a TeleBilbao.
El lehendakari ha reconocido que desconocen el estado de los dos arrestados. "Estamos intentando acompañar a la familia y cada vez que podamos recibir algún tipo de información compartirla con ellos, que son quienes en estos momentos están sometidos a mayor presión", ha sostenido.
Pradales ha mostrado su preocupación por que en Euskadi haya quienes "jaleen el régimen autoritario y dictatorial" de Nicolás Maduro en Venezuela, en donde "no se respetan los derechos más básicos, que son los derechos civiles, políticos y humanos". Como ejemplo, ha citado que el jefe de la oposición venezolana, "que parece que ha ganado las elecciones, tiene que salir vía embajada española a exiliarse porque su vida corría un riesgo".
Según ha subrayado, también hay otros países como Estados Unidos que se han pronunciado "claramente" y "lo que necesitamos es ejercer una presión internacional desde las democracias asentadas y avanzadas para que se sienta la necesidad de que allí se cambie el régimen autoritario que hoy es el que gobierna aquel país".
Reunión con Sánchez
En cuanto al encuentro que tiene previsto celebrar el viernes en Moncloa con el presidente español, Pradales ha asegurado que pase "de la palabras a los hechos" en el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y acelere el traspaso de las transferencias pendientes.
"Tenemos unas cuantas cosas pendientes de ser transferidas a Euskadi, que están reconocidas en el Estatuto de Gernika. Yo acordé con él que teníamos que dar otro ritmo a esta cuestión, que además había un acuerdo político con el PNV por el cual él había sido investido presidente y que establecía que durante los dos siguientes años había que cerrar esta cuestión, y este es un tema que para mí es muy relevante", ha manifestado.
Además, ha recordado que Sánchez y él se comprometieron a celebrar en otoño una comisión bilateral de cooperación entre Euskadi y el Estado, y pretende volver a abordar este tema con el fin de que, cuanto antes, se pueda transferir un primer paquete de transferencias.
De esta forma, se ha referido a las seis que están más avanzadas: Ordenación y gestión del Litoral, autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras, Salvamento Marítimo, Meteorología, Centro Nacional de verificación de maquinaria y fondo de protección de la cinematografía.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.