Pradales traslada a Sánchez un nuevo calendario para "acelerar" el traspaso de las competencias pendientes
El lehendakari Imanol Pradales ha trasladado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, un nuevo calendario "realista y razonable" para "acelerar" el traspaso a Euskadi las 29 transferencias pendiente y confía en que el Estatuto de Gernika esté cumplido íntegramente en 2025, tal como, según ha recordado, se acordó en noviembre de 2023 entre el PSOE y el PNV en el pacto e investidura.
El lehendakari ha comparecido tras la reunión, de entorno a dos horas, celebrada con Sánchez en la Moncloa, para desgranar los asuntos tratados en el encuentro.
Según Pradales, ambos ejecutivos tienen "una agenda y un calendario compartido", y la reunión ha servido para repasar el grado de desarrollo de esos temas y para preparar la Comisión Bilateral Permanente, que han acordado que se celebre a finales de octubre.
El calendario incluye, según el lehendakari, "una propuesta detallada para cerrar un primer bloque de transferencias antes de que finalice este mismo año".
Imanol Pradales ha añadido que, una vez "cerrada la carpeta estatutaria de Gernika", hay que abrir "una nueva carpeta para actualizar el autogobierno vasco, ensancharlo y mejorarlo".
Por su parte, el Gobierno español reconoce que el traspaso de las competencias sobre la Seguridad Social, que debería llevarse a cabo a lo largo del año 2025, tiene sus pasos y sus dificultades, aunque esperan poder cumplir con los plazos pactados con el Gobierno Vasco, según fuentes gubernamentales.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, también ha expresado la voluntad del Gobierno español de cumplir los plazos establecidos, que se fijaron en noviembre de 2023 en el pacto de investidura entre PSOE y PNV.
Así, ha trasladado que Sánchez expresó su "compromiso" de que a finales de octubre se lleve a cabo esa comisión bilateral para seguir avanzando en competencias como las de salvamento marítimo, ordenación y gestión del litoral, entre otras.
El ministro ha señalado que son cuestiones que requieren informes técnicos y jurídicos de los ministerios concernidos y por tanto tienen "sus singularidades", aunque ha reiterado que la voluntad de los dos gobiernos es cumplir los plazos.
"Estabilidad"
Ante la delicada mayoría parlamentaria que sustenta al Gobierno de Pedro Sánchez, el lehendakari ha trasladado al dirigente socialista que "Euskadi va a jugar a favor de la estabilidad", ya que según ha subrayado, "la estabilidad es buena para avanzar en las cuestiones que afectan a los vascos y las vascas".
Además, ha asegurado que ha visto al presidente español con "ganas de continuar con una legislatura larga", pese a las últimas derrotas parlamentarias.
Respecto a otras cuestiones, Pradales ha asegurado que ha obtenido el compromiso de Sánchez de que hablará con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para "acelerar los informes pendientes" relativos a la conexión del TAV entre Euskadi y Navarra.
Por último, sobre los dos bilbaínos detenidos en Venezuela, ambos dirigentes han acordado tener una "interlocución directa" para el seguimiento del caso. Asimismo, se han comprometido a que sus respectivos gobierno trabajen conjuntamente las vías diplomáticas "para que se garanticen los derechos humanos, civiles y políticos" de todas las personas en el país caribeño.
Más noticias sobre política
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.