Pradales traslada a Sánchez un nuevo calendario para "acelerar" el traspaso de las competencias pendientes
El lehendakari Imanol Pradales ha trasladado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, un nuevo calendario "realista y razonable" para "acelerar" el traspaso a Euskadi las 29 transferencias pendiente y confía en que el Estatuto de Gernika esté cumplido íntegramente en 2025, tal como, según ha recordado, se acordó en noviembre de 2023 entre el PSOE y el PNV en el pacto e investidura.
El lehendakari ha comparecido tras la reunión, de entorno a dos horas, celebrada con Sánchez en la Moncloa, para desgranar los asuntos tratados en el encuentro.
Según Pradales, ambos ejecutivos tienen "una agenda y un calendario compartido", y la reunión ha servido para repasar el grado de desarrollo de esos temas y para preparar la Comisión Bilateral Permanente, que han acordado que se celebre a finales de octubre.
El calendario incluye, según el lehendakari, "una propuesta detallada para cerrar un primer bloque de transferencias antes de que finalice este mismo año".
Imanol Pradales ha añadido que, una vez "cerrada la carpeta estatutaria de Gernika", hay que abrir "una nueva carpeta para actualizar el autogobierno vasco, ensancharlo y mejorarlo".
Por su parte, el Gobierno español reconoce que el traspaso de las competencias sobre la Seguridad Social, que debería llevarse a cabo a lo largo del año 2025, tiene sus pasos y sus dificultades, aunque esperan poder cumplir con los plazos pactados con el Gobierno Vasco, según fuentes gubernamentales.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, también ha expresado la voluntad del Gobierno español de cumplir los plazos establecidos, que se fijaron en noviembre de 2023 en el pacto de investidura entre PSOE y PNV.
Así, ha trasladado que Sánchez expresó su "compromiso" de que a finales de octubre se lleve a cabo esa comisión bilateral para seguir avanzando en competencias como las de salvamento marítimo, ordenación y gestión del litoral, entre otras.
El ministro ha señalado que son cuestiones que requieren informes técnicos y jurídicos de los ministerios concernidos y por tanto tienen "sus singularidades", aunque ha reiterado que la voluntad de los dos gobiernos es cumplir los plazos.
"Estabilidad"
Ante la delicada mayoría parlamentaria que sustenta al Gobierno de Pedro Sánchez, el lehendakari ha trasladado al dirigente socialista que "Euskadi va a jugar a favor de la estabilidad", ya que según ha subrayado, "la estabilidad es buena para avanzar en las cuestiones que afectan a los vascos y las vascas".
Además, ha asegurado que ha visto al presidente español con "ganas de continuar con una legislatura larga", pese a las últimas derrotas parlamentarias.
Respecto a otras cuestiones, Pradales ha asegurado que ha obtenido el compromiso de Sánchez de que hablará con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para "acelerar los informes pendientes" relativos a la conexión del TAV entre Euskadi y Navarra.
Por último, sobre los dos bilbaínos detenidos en Venezuela, ambos dirigentes han acordado tener una "interlocución directa" para el seguimiento del caso. Asimismo, se han comprometido a que sus respectivos gobierno trabajen conjuntamente las vías diplomáticas "para que se garanticen los derechos humanos, civiles y políticos" de todas las personas en el país caribeño.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.