Otegi propone llegar a acuerdos sobre "la nación vasca", ante "el fracaso del modelo autonómico"
Euskal Herria Bildu ha celebrado este sábado en Tabakalera de Donostia-San Sebastián una Conferencia Política que da inicio a un proceso que culminará en el mes de febrero en Pamplona el Congreso en el que previsiblemente se reelegirá a Arnaldo Otegi como Coordinador General de la coalición. En el encuentro de hoy, se ha aprobado por unanimidad el reglamento de su III Congreso.
Otegi ha realizado un llamamiento a "superar el caduco modelo de relación de la vieja nación vasca con el Estado" porque el modelo autonómico "ha fracasado" y se ha acabado "el tiempo del café para todos". Además, ha asegurado que EH Bildu "es la historia de un éxito político" que cada vez más vascos apoyan, y ha apuntado que "aquí hay alternativa de gobierno y de Estado".
"Desde el respeto a la voluntad democrática de este país, de sus ciudadanos y ciudadanas, hay que superar y modificar un caduco modelo de relación de la vieja nación vasca con el Estado. Este acuerdo debe respetar nuestra condición nacional, nuestra condición de nación, nuestros derechos nacionales y la libre voluntad de nuestros ciudadanos y ciudadanas", ha manifestado durante su intervención en la Conferencia Política.
Otegi ha insistido en que "hay que superar la época del café para todos porque entre otras cosas no reconoce el carácter plurinacional del Estado español". Tras apuntar que los vascos necesitan un acuerdo amplio en materia de un nuevo estatus, ha dicho que este tiene que "respetar el deseo y la voluntad democrática del pueblo". "Euskal Herria es una nación y se le debe respeto", ha aseverado.
Superar las políticas neoliberales
El coordinador general de la coalición soberanista ha asegurado que EH Bildu "es la historia de un éxito político" porque cada vez más gente apoya sus movilizaciones. Ha remarcado, de todos modos, que "no vamos a caer en la autocomplacencia. Nosotros tenemos la responsabilidad histórica de ser útiles a la gente. No estamos aquí para defender siglas, estamos aquí para defender proyectos que pueden hacer mejor la vida de la gente y pueden hacer más fácil la libertad nacional de este pueblo".
Por ello, ha llamado a "superar las políticas neoliberales, construir un modelo de estatus político que recupere y respete la condición nacional y todos los derechos nacionales" de los vascos. Ha denunciado que el neoliberalismo "ha traído la degradación de los servicios públicos, de nuestras vidas y de nuestros valores". "Nuestra propuesta es clara: desde el liderazgo de las administraciones públicas se tienen que poner en marcha políticas públicas. El santo y seña de nuestra actividad política se va a basar en esta reflexión", ha anunciado.
Más noticias sobre política
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
En una declaración institucional tras el acuerdo al que ha llegado con la Alianza y que exime a España de gastar el 5 % de su PIB, el presidente Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu presentará enmiendas al Pacto Sanitario por una "Osakidetza pública y fuerte"
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.
Egiari Zor Fundazioa pide que se reconozcan oficialmente las consecuencias de la política penitenciaria de excepción
La Fundación Egiari Zor ha recordado a Joxerra Goikoetxea en Loiu, cuando se cumplen 40 años de su muerte en prisión. Han denunciado que 36 presos y 16 familiares han muerto por la política penitenciaria en estas cuatro décadas.
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.