Hoy es noticia
Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea de Sumar servirá para fijar el "rumbo político" y profundizar en la organización, según Martínez

El secretario general de Sumar Euskadi y diputado de Sumar en el Congreso de los Diputados ha señalado que hay que cambiar las políticas relacionadas con la vivienda y Osakidetza para que Euskadi "vuelva a ser vanguardia".
lander-martinez4
Lander Martínez (Sumar) en Euskadi Irratia

El Movimiento Sumar (Sumar Mugimendua) arranca este lunes el proceso para su Asamblea Fundacional, bajo el lema "Cambiemos la política vasca", con la publicación en su página web de los borradores de los documentos político, organizativo y ético.

En una entrevista concedida en Euskadi Irratia, el secretario general de Sumar Euskadi ha destacado que la I. Asamblea Nacional, que se celebrará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, servirá por un lado para marcar el "rumbo político y estratégico" y por otro lado, para profundizar en la estructura orgánica del partido.

Martínez ha señalado que en la política vasca hay "mucho que cambiar" y ve "falta de ambición" para afrontar los retos del futuro. En concreto, ha insistido en la necesidad de cambiar políticas relacionadas con la vivienda, Osakidetza o el cambio climático para "poner en marcha" Euskadi y "volver a ser vanguardia".

Preguntado por las posibles candidaturas para dirigir el partido, Lander Martínez espera que haya una única candidatura conjunta. En este sentido, ha defendido la fórmula del liderazgo compartido.

El Congreso de los Diputados debate este martes los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública de las administraciones para los próximos tres años, sin que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga asegurados los apoyos suficientes para superar su tramitación parlamentaria. Sea cual sea el resultado del próximo jueves, el diputado de Sumar, Lander Martínez, cree que el gobierno de coalición "saldrá adelante".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X