Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea de Sumar servirá para fijar el "rumbo político" y profundizar en la organización, según Martínez

El secretario general de Sumar Euskadi y diputado de Sumar en el Congreso de los Diputados ha señalado que hay que cambiar las políticas relacionadas con la vivienda y Osakidetza para que Euskadi "vuelva a ser vanguardia".
lander-martinez4
Lander Martínez (Sumar) en Euskadi Irratia

El Movimiento Sumar (Sumar Mugimendua) arranca este lunes el proceso para su Asamblea Fundacional, bajo el lema "Cambiemos la política vasca", con la publicación en su página web de los borradores de los documentos político, organizativo y ético.

En una entrevista concedida en Euskadi Irratia, el secretario general de Sumar Euskadi ha destacado que la I. Asamblea Nacional, que se celebrará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, servirá por un lado para marcar el "rumbo político y estratégico" y por otro lado, para profundizar en la estructura orgánica del partido.

Martínez ha señalado que en la política vasca hay "mucho que cambiar" y ve "falta de ambición" para afrontar los retos del futuro. En concreto, ha insistido en la necesidad de cambiar políticas relacionadas con la vivienda, Osakidetza o el cambio climático para "poner en marcha" Euskadi y "volver a ser vanguardia".

Preguntado por las posibles candidaturas para dirigir el partido, Lander Martínez espera que haya una única candidatura conjunta. En este sentido, ha defendido la fórmula del liderazgo compartido.

El Congreso de los Diputados debate este martes los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública de las administraciones para los próximos tres años, sin que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga asegurados los apoyos suficientes para superar su tramitación parlamentaria. Sea cual sea el resultado del próximo jueves, el diputado de Sumar, Lander Martínez, cree que el gobierno de coalición "saldrá adelante".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más