La Cámara celebra su primer pleno de la legislatura, con un pacto entre PNV, PSE-EE y EH Bildu como eje
El Parlamento Vasco ha reanudado este jueves su actividad habitual con la celebración del primer pleno ordinario de la XIII legislatura. La Cámara está en marcha desde mayo aunque no ha celebrado debates desde aquel "súperpleno" de febrero de la anterior legislatura. Tras el pleno, el Parlamento de Vitoria-Gasteiz acogerá mañana, viernes, su primera sesión de control al Gobierno.
El debate de hoy servirá para tomar el pulso a la capacidad de alcanzar pactos entre los grupos, y precisamente, comenzará con buen pie tras el "acuerdo a tres" logrado entre PNV, PSE-EE y EH Bildu sobre Osakidetza.
El pleno ha arrancado a las 09:30 horas con la elección de los tres senadores por designación autonómica —repiten en el cargo Estefanía Beltrán de Heredia (PNV), Idurre Bideguren (EH Bildu) y Alfonso Gil (PSE-EE)—, la resolución de la Comisión de Incompatibilidad sobre seis parlamentarios socialistas y la designación de los miembros del Consejo de Dirección de Gogora.
Superados los trámites, se ha discutido otra proposición no de ley presentada por los socios de Gobierno, PNV y PSE-EE, en relación con los acontecimientos sucedidos en Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio. Ambos grupos muestran su "preocupación por el creciente número de detenciones arbitrarias y el continuo acoso a la oposición", por lo que solicitan al gobierno de Maduro el "cese inmediato" de las mismas y la publicación de todas las actas de escrutinio electorales. Asimismo, instan a los ejecutivos vasco, español y europeo a que continúen apoyando "la democracia y la paz" en el país latinoamericano. Jeltzales y socialistas no mencionan en su proposición el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo.
El PP y EH Bildu han presentado sendas enmiendas a la totalidad a esta iniciativa, aunque dado el reparto de mayorías (PNV y PSE-EE tienen mayoría absoluta) ninguna tiene visos de prosperar.
Seguidamente, Osakidetza centrará el debate, con el citado pacto entre las tres fuerzas. Jeltzales, soberanistas y socialistan han acordado una iniciativa parlamentaria que insta al Departamento de Salud del Gobierno Vasco a "finalizar los procesos de consolidación" y a "revisar" el modelo de las Ofertas Públicas de Empleo de Osakidetza. La iniciativa se acordaba a instancias de una proposición no de ley presentada por la coalición soberanista sobre este mismo tema.
Hay, además, sendas proposiciones no de ley de la coalición abertzale y Sumar referentes a la agilización del procedimiento de declaración de zonas tensionadas. Se solicita a la Cámara que inste al Gobierno Vasco a tramitar por la vía de urgencia las solicitudes de zona tensionada (Errenteria y Zumaia ya lo han pedido) para poner en marcha las medidas correspondientes a la mayor brevedad con el fin de limitar los precios de la vivienda en alquiler.
Por último, el PP también ha presentado otra iniciativa sobre a la implementación en Euskadi de una EBAU única para todo el Estado español.
En los exteriores de la Cámara, hay convocada una concentración de los sindicatos de la Ertzaintza ErNE, Esan y Sipe para denunciar la ausencia de negociación, "tras cuatro meses de nuevo gobierno".
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".