PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Un Alderdi Eguna para intentar reforzar el proceso de renovación interna

Los jeltzales esperan un acto político-festivo multitudinario en las campas de Foronda, bajo el lema 'Alderdia Gara', en el que tomarán la palabra Ortuzar y Pradales, entre otros.
ortuzar_foronda_alderdi_eguna efe
Ortuzar en las campas de Foronda en la víspera del Alderdi Eguna. Foto: EFE

El PNV celebra hoy el Alderdi Eguna, pero no será un Alderdi Eguna más. Para el PNV es especial, porque da inicio al proceso interno de renovación que culminará en primavera.

Bajo el lema 'Alderdia Gara', el partido quiere atraer a todos sus afiliados a las campas de Foronda, para salir reforzados de cara a ese proceso.

La Asamblea Nacional celebra esta mañana a primera hora una reunión, y será este órgano el que activará el proceso. De ahí saldrá el calendario para la renovación de las ejecutivas territoriales y el EBB.

Lo que no se espera es que el presidente del partido, Andoni Ortuzar, despeje ninguna incógnita en torno a su futuro. Siempre que se le ha preguntado ha reiterado que está en manos de las bases. De su discurso se espera, por tanto, los mensajes que pueda lanzar en relación con temas de actualidad como la ampliación del autogobierno, o la relación con otros partidos, especialmente EH Bildu.

Como es habitual, será el último en tomar la palabra, y le precederá el lehendakari Imanol Pradales. Eso también hace especial este Alderdi Eguna, que será el primero con un nuevo lehendakari.

Más allá del acto político, este día se convierte en una gran fiesta para la militancia jeltzale,  con txosnas, zona infantil, romería, comida popular, y disko-festa.

El PNV espera una edición masiva, y ha animado a la afiliación mediante una campaña en redes sociales con vídeos de diferentes cargos del partido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más