PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Un Alderdi Eguna para intentar reforzar el proceso de renovación interna

Los jeltzales esperan un acto político-festivo multitudinario en las campas de Foronda, bajo el lema 'Alderdia Gara', en el que tomarán la palabra Ortuzar y Pradales, entre otros.
ortuzar_foronda_alderdi_eguna efe
Ortuzar en las campas de Foronda en la víspera del Alderdi Eguna. Foto: EFE

El PNV celebra hoy el Alderdi Eguna, pero no será un Alderdi Eguna más. Para el PNV es especial, porque da inicio al proceso interno de renovación que culminará en primavera.

Bajo el lema 'Alderdia Gara', el partido quiere atraer a todos sus afiliados a las campas de Foronda, para salir reforzados de cara a ese proceso.

La Asamblea Nacional celebra esta mañana a primera hora una reunión, y será este órgano el que activará el proceso. De ahí saldrá el calendario para la renovación de las ejecutivas territoriales y el EBB.

Lo que no se espera es que el presidente del partido, Andoni Ortuzar, despeje ninguna incógnita en torno a su futuro. Siempre que se le ha preguntado ha reiterado que está en manos de las bases. De su discurso se espera, por tanto, los mensajes que pueda lanzar en relación con temas de actualidad como la ampliación del autogobierno, o la relación con otros partidos, especialmente EH Bildu.

Como es habitual, será el último en tomar la palabra, y le precederá el lehendakari Imanol Pradales. Eso también hace especial este Alderdi Eguna, que será el primero con un nuevo lehendakari.

Más allá del acto político, este día se convierte en una gran fiesta para la militancia jeltzale,  con txosnas, zona infantil, romería, comida popular, y disko-festa.

El PNV espera una edición masiva, y ha animado a la afiliación mediante una campaña en redes sociales con vídeos de diferentes cargos del partido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más