Auto
Guardar
Quitar de mi lista

La AN archiva también la causa contra Mikel Albisu e Iñaki de Gracia por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

El fallo llega después del archivo de la causa contra Marisol Iparragirre. En ambos casos, la Sala de lo Penal cree que los hechos están prescritos, tesis que defendían tanto la Fiscalía como la defensa de los acusados.
Una sala de la Audiencia Nacional.
Una sala de la Audiencia Nacional. Foto: poderjudicial.es

La Audiencia Nacional (AN) ha acordado, al igual que hizo con Marisol Iparragirre, archivar la causa sobre el secuestro y el asesinato del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco en 1997 para los miembros de ETA Mikel Albisu Iriarte, Mikel Antza, e Iñaki de Gracia Arregi, 'Iñaki de Rentería', al considerar que los hechos están prescritos.

La Sala de lo Penal ha emitido un nuevo auto en el que nuevamente estima las peticiones de la Fiscalía y la defensa de los acusados. Cabe recordar que las acusaciones populares —Partido Popular, Dignidad y Justicia, la Asociación Víctimas del Terrorismo y la Fundación Villacisneros— sostenían que los hechos no estaban prescritos.

Los magistrados defienden que los argumentos para su archivo son los mismos que utilizaron para tomar la decisión sobre Iparragirre, y que no pueden ser "distintos" al tratarse de la misma causa.

Así, determina que los hecho están prescritos ya que han transcurrido más de 20 años de que se cometió el delito hasta que se interpuso la querella. La Sala se ha acogido "a lo establecido en la ley penal y la jurisprudencia que la interpreta, en evitación de las funestas consecuencias que originó la llamada doctrina Parot que luego fue revocada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más