Pacto de salud
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar no pone líneas rojas al pacto de salud, pero advierte de que el consenso "está lejos"

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha criticado el uso "propagandístico" que hace el Gobierno Vasco de este foro y ha asegurado que "nadie debe utilizarlo para vender pactos o consensos aún muy lejos de existir".
jon hernandez sumar eitb
El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, en una imagen de archivo. Foto: EITB MEDIA

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha dejado claro que su formación no pone "líneas rojas" al pacto de salud, aunque ha advertido del uso "propagandístico" que hace el Gobierno Vasco de este foro y de que "nadie debe utilizarlo para vender pactos o consensos aún muy lejos de existir".

De cara a la nueva reunión que esta mesa celebrará este miércoles en San Sebastián, Hernández ha explicado en una comparecencia de prensa los planteamientos que defenderá su coalición y ha llamado la atención sobre el "excesivo optimismo" que muestra el Gobierno de Imanol Pradales "cuando no se sabe si de la mesa saldrá algo o no".

"No hay todavía bases para ningún pacto. Que nadie lo utilice para vender pactos o consensos que aún están lejos de existir", ha insistido.

Sumar defenderá en la mesa su propio diagnóstico de la situación de Osakidetza y planteará siete propuestas que no percibe como "líneas rojas" porque no está dispuesta a hacer una "negociación de mercadilo", sino a tratar de alcanzar un mínimo de puntos en común para trabajar para el acuerdo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más