EH Bildu denuncia ante la Fiscalía el derribo del palacete de Getxo ante la inacción del Ayuntamiento
EH Bildu ha acudido a la Fiscalía Provincial de Bizkaia para que se investigue el derribo del palacete 'Irurak bat' de Getxo a pesar de que contaba con protección especial por tratarse de un edificio histórico, según ha informado la coalición abertzale en una nota.
La coalición abertzale ha decidido denunciar los hechos ante "la falta de voluntad y transparencia" del gobierno local (PNV-PSE-EE) para esclarecer lo ocurrido. En opinión de EH Bildu, "resulta indispensable que un agente externo al Ayuntamiento investigue lo ocurrido con 'Irurak Bat'" y que se aclaren las circunstancias del derribo, la actuación del Ayuntamiento y "si ha existido un trato preferente".
El palacete del siglo XIX fue derruido en agosto pese a que estaba protegido. Una constructora, Ereaga Atalaya, tenía previsto construir en el solar 12 viviendas de lujo, aunque estaba obligada a mantener la fachada del edificio. El Ayuntamiento de Getxo expedientó a la promotora a la que acusó de no ajustarse al proyecto inicial, que contemplaba el "mantenimiento de parte del edificio". La polémica creció al conocerse que dos ediles jeltzales del consistorio forman parte de la cooperativa en cuestión. A instancias de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, Getxo creará una comisión especial para investigar lo ocurrido.
Precisamente, y según denuncia EH Bildu, el gobierno municipal de Getxo "trata de obstaculizar la celebración de dicha comisión", en la que no están previstas las comparecencias de la alcaldesa Amaia Agirre ni los concejales implicados. La coalición insiste en que seguirá "presionando" para esclarecer lo ocurrido, se proteja el patrimonio histórico y se adopten "las medidas correctoras necesarias para optimizar el funcionamiento del área de urbanismo y disciplina urbanística".
Más noticias sobre política
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.