patromonio histórico
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu denuncia ante la Fiscalía el derribo del palacete de Getxo ante la inacción del Ayuntamiento

La coalición abertzale denuncia que el equipo de gobierno de Getxo formado por PNV y PSE-EE "sigue sin arrojar luz en el caso". El edificio histórico 'Irurak bat' se derribó pese a contar con protección especial para construir viviendas de lujo.
getxo-eraitsitako-jauregia-irurak-bat-eitb
El ya derribado palacete 'Irurak bat'. EITB Media

EH Bildu ha acudido a la Fiscalía Provincial de Bizkaia para que se investigue el derribo del palacete 'Irurak bat' de Getxo a pesar de que contaba con protección especial por tratarse de un edificio histórico, según ha informado la coalición abertzale en una nota.

La coalición abertzale ha decidido denunciar los hechos ante "la falta de voluntad y transparencia" del gobierno local (PNV-PSE-EE) para esclarecer lo ocurrido. En opinión de EH Bildu, "resulta indispensable que un agente externo al Ayuntamiento investigue lo ocurrido con 'Irurak Bat'" y que se aclaren las circunstancias del derribo, la actuación del Ayuntamiento y "si ha existido un trato preferente".

El palacete del siglo XIX fue derruido en agosto pese a que estaba protegido. Una constructora, Ereaga Atalaya, tenía previsto construir en el solar 12 viviendas de lujo, aunque estaba obligada a mantener la fachada del edificio. El Ayuntamiento de Getxo expedientó a la promotora a la que acusó de no ajustarse al proyecto inicial, que contemplaba el "mantenimiento de parte del edificio". La polémica creció al conocerse que dos ediles jeltzales del consistorio forman parte de la cooperativa en cuestión. A instancias de EH Bildu y Elkarrekin Podemos, Getxo creará una comisión especial para investigar lo ocurrido.

Precisamente, y según denuncia EH Bildu, el gobierno municipal de Getxo "trata de obstaculizar la celebración de dicha comisión", en la que no están previstas las comparecencias de la alcaldesa Amaia Agirre ni los concejales implicados. La coalición insiste en que seguirá "presionando" para esclarecer lo ocurrido, se proteja el patrimonio histórico y se adopten "las medidas correctoras necesarias para optimizar el funcionamiento del área de urbanismo y disciplina urbanística".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más