Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

Rodríguez comparece en el Congreso tras las protestas para exigirle una mayor intervención del mercado

Sumar ha avisado al PSOE de que la legislatura puede depender de la "encrucijada" de la política de vivienda y ha pedido a Rodríguez que presente ante el pleno "propuestas" y no "excusas".
rodriguez-sanchez-vivienda-efe
Rodríguez y Sánchez tras reunirse ayer con representantes del sector de la vivienda en Moncloa. EFE

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, comparecerá este miércoles en el Congreso para dar cuenta de su gestión. Los partidos de izquierdas y una ola de protestas en la calle le exigen al Gobierno español una mayor intervención para bajar el precio de los alquileres.

El portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, ha avisado al PSOE de que la legislatura puede depender de la "encrucijada" de la política de vivienda y ha pedido a Rodríguez que presente ante el pleno "propuestas" y no "excusas".

En las últimas semanas, más de 20 000 personas se han manifestado en Madrid, unas 15 000 en Valencia y 10 000 en Canarias, por el derecho a la vivienda y contra la turistificación, y hay nuevas protestas convocadas por colectivos vecinales y de vivienda en Málaga, Sevilla y Barcelona.

Podemos también ha elevado la presión y ha abierto una consulta a sus bases para preguntar si debe condicionar su apoyo parlamentario a los presupuestos generales de 2025 a la imposición de medidas para bajar o topar los precios del alquiler, entre otras.

Frente a los socios parlamentarios que la acusan de "inacción", Rodríguez intentará emplearse a fondo para desplegar la "agenda inmensa" de propuestas que irá desarrollando durante la legislatura.

Así lo indicó ella misma tras la reunión de ayer con una treintena de organizaciones sociales y representantes del sector de la vivienda, que mantuvo junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Moncloa.

Los socialistas insisten en que el problema del acceso a la vivienda es una "prioridad" para el Ejecutivo y en que para intervenir en el mercado de la vivienda es fundamental conjugar medidas que actúen simultáneamente sobre la oferta y la demanda.

Su portavoz parlamentario, Patxi López, que intervendrá este miércoles en el debate, dijo ayer que pretende dejar clara la diferencia de su política de vivienda con la del PP, que sitúa del lado de los especuladores y los "fondos buitre".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más