CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE ve "incomprensible" el apoyo de Sumar al PP, pero descarta grietas en el Gobierno de coalición

Sumar se abstuvo este martes en una propuesta del PP sobre el envío de armas al extranjero. María Jesús Montero ha deslizado implícitamente la competencia entre Sumar y Podemos como causa de fondo.
Maria-Jesus-Montero-ministra-Hacienda-efe
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hoy, en los pasillos del Congreso. Foto: EFE

La vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que le parece "incomprensible" el apoyo de Sumar al PP el martes en el pleno del Congreso de los Diputados, pero ha descartado que haya grietas en el seno de la coalición de gobierno.

Sumar y el PP se apoyaron mutuamente en dos votaciones este martes en el pleno del Congreso de los Diputados, de forma que el grupo de Yolanda Díaz se abstuvo en una propuesta del PP sobre el envío de armas al extranjero, mientras que los populares respaldaron una iniciativa de Sumar sobre cláusulas abusivas en las hipotecas.

Montero ha criticado este miércoles en los pasillos del Congreso que Sumar no tenía motivos para desmarcarse del PSOE en esa votación y "sinceramente no lo entiende", instando al grupo plurinacional a dar explicaciones al respecto.

En este sentido, Montero ha deslizado implícitamente la competencia entre Sumar y Podemos como causa de fondo, ya que a su juicio ese movimiento "tiene más que ver con el espacio de la izquierda que con las relaciones con el PSOE".

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha insistido en que su formación facilitó "por convicción" que se tramitara la iniciativa legislativa del PP sobre control parlamentario de los envíos de material militar a países como Ucrania. Es más, ha destacado que Sumar no se ha movido ideológicamente en el Congreso.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más