TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

El juez del 'caso Koldo' pide al Tribunal Supremo que investigue a Ábalos

Ismael Moreno considera que hay "indicios fundados y serios" de que el dirigente socialista tuvo un "papel principal" en el conocido como 'caso Koldo'.
jose-luis-abalos-efe
José Luis Ábalos, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez Ismael Moreno ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que investigue al exministro de Transportes del Gobierno de España y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos, al considerar que hay "indicios fundados y serios" de que tuvo un "papel principal" en el conocido como 'caso Koldo'.

El magistrado de la Audiencia Nacional atribuye a Ábalos una "imputación clara y concreta" en el caso a través de una serie de indicios de que el exministro pudo incurrir en delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, como sostiene también la Fiscalía Anticorrupción.

Al estar aforado, el magistrado ha constatado que no puede seguir investigando la causa sin afectar directamente al exministro y considera que ahora la instrucción debería continuar en el alto tribunal, que ahora debe decidir si asume toda la causa o solo la parte de Ábalos.

El juez Moreno cree que Ábalos ocupó un papel principal en el entramado que supuestamente se lucró con la venta de mascarillas durante la pandemia. Fue la pasada semana cuando la Fiscalía Anticorrupción instó al magistrado a elevar una exposición razonada al Supremo. 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más