45 aniversario del Estatuto
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales: "Tenemos ahora la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político"

"Hoy resulta necesario actualizar el pacto político que acordamos hace 45 años, fortalecer nuestras instituciones y la propia democracia", ha recalcado el lehendakari en un mensaje con motivo del aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika.
imanol pradales consejo gobierno donostia san sebastina gobernu bilera efe
El lehendakari, Imanol Pradales. Foto de archivo: EFE

Con motivo del 45 aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika, el lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que "tenemos ahora la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político". "Hoy resulta necesario actualizar el pacto político que acordamos hace 45 años, fortalecer nuestras instituciones y la propia democracia", ha enfatizado.

El Estatuto de Gernika se aprobó el 25 de octubre de 1979. En un mensaje publicado por dicha efeméride, el lehendakari ha reconocido que "supuso un salto cualitativo de la dictadura a la democracia, del centralismo al autogobierno".

Pradales ha puesto en valor que el Estatuto "permitió retomar la institucionalización de Euskadi, truncada con el golpe militar y la guerra civil, negada por la dictadura". "Permitió abrir un nuevo tiempo político a pesar de quienes lo combatieron y quienes se opusieron a su génesis y desarrollo, y que, sin embargo, hoy se benefician de lo conseguido y participan activamente en sus instituciones", ha reprochado.

"Esta Euskadi es mucho mejor que la de 1979", ha asegurado el mandatario. Sin embargo, transcurridos 45 años el lehendakari cree que se vislumbra "un nuevo salto cualitativo" para el autogobierno. "La sociedad vasca es hoy muy distinta a la que decidió seguir el camino estatutario, nos encontramos con nuevos desafíos y necesidades emergentes", ha recalcado.

En ese sentido, Pradales ha recordado que la Comunidad Autónoma Vasca está integrada en Europa, ha dejado atrás "la lacra y el lastre del terrorismo", vive "más condicionada por los retos globales".

Cumplimiento íntegro

Por otro lado, el mandatario ha mostrado su preocupación por que "el cumplimiento íntegro de las competencias pendientes avanza con serias dificultades y, además, a lo largo de este tiempo, se ha producido una erosión de las competencias pactadas".

El lehendakari ha incidido en culminar el proceso de transferencias que fue acordado en 1979: "Difícilmente se puede avanzar hacia un nuevo pacto si previamente no se ha cumplido con lo acordado".

Así, ha recordado que cuentan con el compromiso asumido por el Gobierno Vasco y el Gobierno Español para negociar y efectuar los 29 traspasos pendientes, con materias relevantes como puertos, aeropuertos, la gestión del régimen económico de la seguridad social -con especial incidencia en las políticas pasivas de empleo- el salvamento marítimo, la gestión del litoral o la migración.

Además, Pradales considera que es necesario "identificar y corregir las competencias que se han visto alteradas a través de mecanismos diversos que han afectado, cuando no mutado" el contenido del Estatuto de Gernika. "Nuestro compromiso compartido es utilizar los mecanismos políticos, jurídicos e institucionales para defender y blindar el autogobierno alcanzado", ha agregado.

Finalmente, ha vuelto a abogar por acordar nuevas capacidades y competencias que permitan desarrollar políticas propias "para mantener y cultivar la identidad de nuestro pueblo, avanzar en la proyección exterior de Euskadi, participar directamente en las instituciones de la Unión Europea y seguir mejorando el nivel de prosperidad, bienestar y cohesión social".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más