45 aniversario del Estatuto
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales: "Tenemos ahora la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político"

"Hoy resulta necesario actualizar el pacto político que acordamos hace 45 años, fortalecer nuestras instituciones y la propia democracia", ha recalcado el lehendakari en un mensaje con motivo del aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika.
imanol pradales consejo gobierno donostia san sebastina gobernu bilera efe
El lehendakari, Imanol Pradales. Foto de archivo: EFE

Con motivo del 45 aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika, el lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que "tenemos ahora la oportunidad de alcanzar un nuevo pacto político". "Hoy resulta necesario actualizar el pacto político que acordamos hace 45 años, fortalecer nuestras instituciones y la propia democracia", ha enfatizado.

El Estatuto de Gernika se aprobó el 25 de octubre de 1979. En un mensaje publicado por dicha efeméride, el lehendakari ha reconocido que "supuso un salto cualitativo de la dictadura a la democracia, del centralismo al autogobierno".

Pradales ha puesto en valor que el Estatuto "permitió retomar la institucionalización de Euskadi, truncada con el golpe militar y la guerra civil, negada por la dictadura". "Permitió abrir un nuevo tiempo político a pesar de quienes lo combatieron y quienes se opusieron a su génesis y desarrollo, y que, sin embargo, hoy se benefician de lo conseguido y participan activamente en sus instituciones", ha reprochado.

"Esta Euskadi es mucho mejor que la de 1979", ha asegurado el mandatario. Sin embargo, transcurridos 45 años el lehendakari cree que se vislumbra "un nuevo salto cualitativo" para el autogobierno. "La sociedad vasca es hoy muy distinta a la que decidió seguir el camino estatutario, nos encontramos con nuevos desafíos y necesidades emergentes", ha recalcado.

En ese sentido, Pradales ha recordado que la Comunidad Autónoma Vasca está integrada en Europa, ha dejado atrás "la lacra y el lastre del terrorismo", vive "más condicionada por los retos globales".

Cumplimiento íntegro

Por otro lado, el mandatario ha mostrado su preocupación por que "el cumplimiento íntegro de las competencias pendientes avanza con serias dificultades y, además, a lo largo de este tiempo, se ha producido una erosión de las competencias pactadas".

El lehendakari ha incidido en culminar el proceso de transferencias que fue acordado en 1979: "Difícilmente se puede avanzar hacia un nuevo pacto si previamente no se ha cumplido con lo acordado".

Así, ha recordado que cuentan con el compromiso asumido por el Gobierno Vasco y el Gobierno Español para negociar y efectuar los 29 traspasos pendientes, con materias relevantes como puertos, aeropuertos, la gestión del régimen económico de la seguridad social -con especial incidencia en las políticas pasivas de empleo- el salvamento marítimo, la gestión del litoral o la migración.

Además, Pradales considera que es necesario "identificar y corregir las competencias que se han visto alteradas a través de mecanismos diversos que han afectado, cuando no mutado" el contenido del Estatuto de Gernika. "Nuestro compromiso compartido es utilizar los mecanismos políticos, jurídicos e institucionales para defender y blindar el autogobierno alcanzado", ha agregado.

Finalmente, ha vuelto a abogar por acordar nuevas capacidades y competencias que permitan desarrollar políticas propias "para mantener y cultivar la identidad de nuestro pueblo, avanzar en la proyección exterior de Euskadi, participar directamente en las instituciones de la Unión Europea y seguir mejorando el nivel de prosperidad, bienestar y cohesión social".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X