MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Identifican a otras siete personas heridas en los sucesos del 3 de marzo de 1976 de Vitoria-Gasteiz

Las identificaciones han sido fruto de la investigación realizada en colaboración con Gogora. La asociación Martxoak 3 ha dado a conocer el resultado del trabajo realizado hasta ahora.
martxoak 3 Nerea Martinez  Julen Diaz de Argote
Nerea Martínez y Julen Díaz, hoy en rueda de prensa, en Vitoria-Gasteiz. Foto: Martxoak 3

La asociación Martxoak 3 ha localizado a siete nuevas personas que fueron heridas el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz y que no tenía identificadas hasta ahora. La indentificación se ha llevado a cabo en el marco del convenio suscrito con Gogora en febrero de este año. Cinco personas murieron y más de cien resultaron heridas en la capital alavesa por disparos de la Policía Armada contra los participantes en una protesta laboral.

Los colectivos Martxoak 3 y Memoria Gara han explicado hoy en rueda de prensa que fruto de ese convenio se han inventariado más de 100 libros, 60 revistas y patrimonio material de aquellos días que "ayudarán a comprender lo que ocurrió aquel 3 de marzo".

El responsable del equipo de trabajo que está recopilando el material para realizar aportaciones al diseño y contenidos del futuro memorial, Julen Díaz de Argote, y la portavoz de la Asociación 3 de marzo, Nerea Martínez, han sido las personas encargadas de explicar los resultados de este trabajo de investigación. Según han recordado, "existen todavía cerca de 20 personas que fueron heridas y con las que no han conseguido contactar", por lo que les han hecho un llamamiento para que se pongan en contacto con la asociación.

Entre las siete nuevas personas localizadas ahora han destacado el caso de Manuel Pizarro, trabajador que fue herido en la rodilla y que acaba de fallecer recientemente sin haber tenido un reconocimiento oficial. Por esa razón, han emplazado al Gobierno vasco a que "habilite una ventanilla para que esas víctimas que no han sido reconocidas aún puedan solicitarlo".

Las asociaciones han realizado más de 70 entrevistas y han comenzado a reunir patrimonio material vinculado al proceso de huelgas y a la masacre ocurrida en 1976 en Vitoria-Gasteiz. "Se trata de diferentes objetos que muestran los luctuosos hechos del 3 de marzo, como una bala extraída de uno de los heridos, marcas de los disparos, pelotas de goma y botes de humo, entre otros".

Asimismo, Martxoak 3 ha reclamado el acceso a los archivos que contienen aún información clasificada, como son el Archivo General Central de Alcalá de Henares y el Archivo Intermedio Militar Noroeste de Ferrol, para "poder conocer toda la verdad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X