El Ministerio del Interior asegura que enviar alertas a los móviles era "responsabilidad" de la Generalitat
El Ministerio del Interior español ha advertido este jueves de que las alertas que se lanzaron a los teléfonos móviles de la ciudadanía como consecuencia de la DANA eran "responsabilidad" del la Generalitat valenciana.
Ante las críticas al mal funcionamiento del sistema de alarmas, el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, afirmó que el sistema de alertas está "protocolarizado y estandarizado" y sostuvo que estaba "coordinado" por la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de España.
En este sentido, Interior ha recordado sobre este asunto que la activación de los planes territoriales de Protección Civil ante una emergencia de cualquier tipo y su posterior gestión es "responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas, que son las competentes en la materia según lo dispuesto en la legislación vigente".
Asimismo, el Ministerio del Interior ha hecho un llamamiento a todas las administraciones autonómicas y locales concernidas por la respuesta a las consecuencias de la DANA que desde este martes afecta a varias comunidades autónomas para que se aúnen esfuerzos para proteger la población afectada y encarar una rápida reconstrucción de las comarcas dañadas.
La Generalitat valenciana asegura que siguieron los protocolos y Feijóo defiende la gestión de Mazón
"Aquí no somos meteorólogos, vamos trasladando lo que la meteorología nos traslada. Y, por tanto, los técnicos expertos van reaccionando y avisando en consecuencia", ha destacado el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en declaraciones a los medios de comunicación preguntado por la polémica por el envío de las alertas.
El presidente valenciano ha afirmado que, el jefe del Consejo Provincial de Bomberos y el subdirector del 112 fueron trasladando los avisos a los Ayuntamientos, las previsiones "que fueron cambiantes en tiempo y forma y en todo momento", siguiendo el protocolo y las informaciones "tal y como les venían en cada momento y reaccionando proporcionalmente a ello.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves la gestión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, tras la DANA, ya que, según ha recalcado, tomó decisiones en función de la información que le llegaba de organismos como la Agencia de Meteorología (AEMET) o la Confederación Hidrográfica del Júcar, en los que tiene "competencia exclusiva" el Gobierno español.
Feijóo, que ha visitado junto a Mazón el Centro de Coordinación de Emergencias en l'Eliana (Valencia), Feijóo se ha mostrado "orgulloso" de la colaboración entre los presidentes autonómicos y los alcaldes, que a su juicio "han cargado con el peso de esta emergencia nacional".
Más noticias sobre política
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical". "Señor Pradales, nuestra distancia con el PNV es enorme, no es tanto sobre la interpretación del autogobierno, lo que nos diferencia es la deriva hacia la izquierda del PNV, que ha sucumbido a la presión de la izquierda, de Bildu y PSE”.
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.