Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Educación subirá un 30 % los incentivos a los profesores que forman los equipos directivos

El capítulo de personal es la partida más importante del Departamento (el 55 % del total), y se incrementa en 52 millones, hasta los 1793,2 millones, lo que supone un 3 % de subida.
begona-pedrosa-hezkuntza-educacion-efe
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Departamento de Educación subirá un 30 % en su conjunto los suplementos a los profesores que forman los equipos directivos de los centros públicos, unos incentivos que cobran unos 2000 profesores y profesoras, tras unos años en los que faltaban docentes para asumir el mando.

Esta es una de las novedades que ha anunciado la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, en la presentación de los presupuestos de su departamento para 2025, dotados con 3247,5 millones de euros, el segundo más abultado del Gobierno Vasco por detrás del de Salud y que crece 121,6 millones, un 3,9 % respecto a este año.

El capítulo de personal es la partida más importante del Departamento (el 55 % del total), y se incrementa en 52 millones, hasta los 1793,2 millones, lo que supone un 3 % de subida.

Este dinero contempla los compromisos de la política retributiva (los acuerdos firmados) con el personal de los centros educativos, tanto de la red pública como de la red concertada. Además, se va a apostar por afianzar la estabilidad del personal; de hecho, el curso ha arrancado con 756 personas más en los distintos colectivos.

Ante las críticas de parte de la oposición por el apoyo a la privada concertada, la consejera ha replicado que la apuesta del gobierno por la escuela pública vasca "es muy clara". Como prueba, ha anunciado que para febrero estará listo el I Plan Estratégico para la Transformación y Mejora de la Escuela Pública Vasca. 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más