Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Educación subirá un 30 % los incentivos a los profesores que forman los equipos directivos

El capítulo de personal es la partida más importante del Departamento (el 55 % del total), y se incrementa en 52 millones, hasta los 1793,2 millones, lo que supone un 3 % de subida.
begona-pedrosa-hezkuntza-educacion-efe
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Departamento de Educación subirá un 30 % en su conjunto los suplementos a los profesores que forman los equipos directivos de los centros públicos, unos incentivos que cobran unos 2000 profesores y profesoras, tras unos años en los que faltaban docentes para asumir el mando.

Esta es una de las novedades que ha anunciado la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, en la presentación de los presupuestos de su departamento para 2025, dotados con 3247,5 millones de euros, el segundo más abultado del Gobierno Vasco por detrás del de Salud y que crece 121,6 millones, un 3,9 % respecto a este año.

El capítulo de personal es la partida más importante del Departamento (el 55 % del total), y se incrementa en 52 millones, hasta los 1793,2 millones, lo que supone un 3 % de subida.

Este dinero contempla los compromisos de la política retributiva (los acuerdos firmados) con el personal de los centros educativos, tanto de la red pública como de la red concertada. Además, se va a apostar por afianzar la estabilidad del personal; de hecho, el curso ha arrancado con 756 personas más en los distintos colectivos.

Ante las críticas de parte de la oposición por el apoyo a la privada concertada, la consejera ha replicado que la apuesta del gobierno por la escuela pública vasca "es muy clara". Como prueba, ha anunciado que para febrero estará listo el I Plan Estratégico para la Transformación y Mejora de la Escuela Pública Vasca. 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más