Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

San José: "No me canso de pedir a los presos que reconozcan el daño causado y que colaboren con la Justicia"

En la entrevista ofrecida a Radio Euskadi, la consejera ha defendido las concesiones de terceros grados que su departamento está otorgando a presos de ETA, "porque se trata exclusivamente del cumplimiento de la ley".
María Jesús San José RE
La consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José

La consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José, ha sido entrevistada este viernes en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha explicado, entre otras cosas, a qué dedicará su partida presupuestaria, que según ha dicho, estará destinada a reforzar el servicio público, mejorar la gestión penitenciaria y la atención a las víctimas y a desarrollar una memoria completa.

En la entrevista, ha defendido las concesiones de terceros grados que su departamento está otorgando a presos de ETA, "porque se trata exclusivamente del cumplimiento de la ley". 

Convencida de que la gestión penitenciaria les permite una "dimensión completa" y que por tanto esa cercanía es positiva para Euskadi, San José también ha señalado que su departamento tiene las herramientas necesarias para construir una memoria reflexiva, crítica y que permita la convivencia con un mínimo acorde con los valores y derechos humanos.

En cuanto a Gogora, ha indicado que es hora de "corregir el ritmo y levantar la cabeza, analizando cuestiones que tienen que ver con la investigación y la difusión".

Preguntada por si sería posible que EH Bildu y PP pudieran estar juntos en el Día de la Memoria, ha recordado que el acto fue abierto, considerando que son "excusas" el no haber participado por razones partidistas. "Vamos a mantener ese día porque es necesario", ha añadido.

Víctimas y victimarios en las aulas

A la hora de implicar a los jóvenes en el conocimiento de lo que ha ocurrido, la consejera de Justicia ha remarcado la importancia que tiene el testimonio de víctimas y victimarios en las aulas, "que los jóvenes también sepan que llevo a esas personas a cometer esos crímenes atroces".

"No me canso de solicitar el reconocimiento del daño causado y de los crímenes cometidos y tampoco de pedir la colaboración con la Justicia para resolver asesinatos que están aún por esclarecer. Es un paso más, un paso que tienen que dar todavía muchos victimarios", ha subrayado.

Víctimas de violencia machista

En materia de igualdad de género, San José ha opinado la labor que deben de hacer en reforzar la formación para que las mujeres se sientan apoyadas y sobre todo creídas a la hora de denunciar.

Otro reto pendientes es reforzar la justicia gratuita, es decir, garantizar el acceso a la Justicia a quien tenga falta de medios económicos, "que cualquiera pueda hacerlo".

También ha destacado la necesidad de la justicia restaurativa, la cual "permite colocar a la víctima en el centro y que sus necesidades estén cubiertas".

Por último, se ha referido al modelo de justicia juvenil de Euskadi como un "modelo a seguir". "Está comprobado que se dan mejores resultados con los presos que se someten a un tratamiento y acceden a una semilibertad", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más