DANA
Guardar
Quitar de mi lista

De Andrés asegura que Mazón debió pedir la emergencia nacional, y el Gobierno de España decretarla

"Ha habido errores, indudablemente. Hay cosas que no se hicieron bien", ha afirmado el presidente del PP vasco.
20240705143839_de-andres_
Javier de Andrés en una foto de archivo de EITB Media.

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha manifestado que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, debió solicitar la declaración de "emergencia nacional" por la dana del pasado 29 de octubre, mientras que el Gobierno de España tendría que haberla decretado.

"Ha habido errores, indudablemente. Hay cosas que no se hicieron bien", ha asegurado en declaraciones a Radio Popular de Bilbao.

Tras advertir del "fallo" que habría cometido la Agencia de Meteorología al anunciar inicialmente que la tormenta "se mitigaba a las 6 de la tarde", ha sostenido que ese primer aviso fue lo que Carlos Mazón trasladó a la ciudadanía horas antes.

"También hubo un error muy importante en el silencio respecto al crecimiento del caudal del barranco" del Poyo, ha añadido, una cuestión de la que ha responsabilizado a la Confederación Hidrográfica.

Ha reconocido, por otro lado, que de haber estado él en la situación de Carlos Mazón sí hubiera pedido la declaración de emergencia nacional.

"Tendría que haberse considerado por las dos partes. Tanto por parte de Mazón, que tenía que haberla solicitado, como por parte del Gobierno de España, que la tenía que haber decretado sin esperar a que se pidiera, por ser su competencia exclusiva", ha finalizado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más