Renovación del PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Jone Berriozabal e Iñigo Ansola, nuevos presidentes de los Araba y Bizkai Buru Batzar del PNV

Culmina así el proceso de renovación de los Ejecutivos territoriales en los que tan solo repetirá en el cargo Unai Hualde, como lider del NBB. Completan el cuadro, Maria Eugenia Arrizabalaga en Gipuzkoa y Pantxoa Bimboire en Iparralde.
BIZKAIKO ARABAKO BURU BATZAR IÑIGO ANSOLA JONE BERRIOZABAL
Iñigo Ansola y Jone Berriozabal. Foto: EFE

El PNV ha renovado sus cúpulas territoriales en Euskadi, Navarra e Iparralde en el marco de un largo proceso congresual que culminará a finales de marzo de 2025 en la novena Asamblea General y con la duda de si continuará al frente del partido Andoni Ortuzar, que aún no ha desvelado si optará a la reelección.

Las asambleas territoriales del Partido Nacionalista Vasco han cerrado este sábado, oficialmente, sus procesos de renovación con los nombramientos de Jone Berriozabal en Araba e Iñigo Ansola en Bizkaia. Se han renovado todas las presidencias excepto la de Navarra, donde Unai Hualde ha vuelto a ser elegido Nafar Buru Batzar. 

En Gipuzkoa, este jueves era proclamada María Eugenia Arrizabalaga como líder del partido en el territorio, y primera mujer en el cargo, sustituyendo a Joseba Egibar,  y el viernes se confirmó a Pantxoa Bimboire como presidente del Ipar Buru Batzar.

Álava

La Asamblea Territorial del PNV de Álava ha elegido este sábado como presidenta a Jone Berriozabal, que sustituye en el cargo a José Antonio Suso, número uno en Álava durante nueve años. Berriozabal es, también la primera mujer en ocupar el cargo de ABB.  Berriozabal se disputaba la presidencia con Gorka Urtaran, exalcalde de Vitoria y actual diputado foral de Políticas Sociales de Álava. De los 65 apoderados con derecho a voto Berriozabal  ha obtenido finalmente el respaldo de 41 frente a los 24 de Urtaran.

Jone Berriozabal (Durango, Bizkaia, 1982) fue secretaria del Araba Buru Batzar y es la diputada foral alavesa de Igualdad, Euskera y Gobernanza, cargo que abandonará por ser incompatible con presidir el ABB. Anteriormente fue parlamentaria (2005-2020) y viceconsejera de Relaciones Institucionales del Gobierno Vasco (2020-2023). También fue concejala entre 2018 y 2019 en el Ayuntamiento alavés de Barrundia.

La nueva presidenta ha destacado que encara su mandato con la intención de que el PNV llegue fuerte a las elecciones municipales y forales de 2027 y que permita reforzar su posición en la sociedad alavesa. También ha defendido un partido "unido, joven y con propuestas para el futuro de Álava".

Bizkaia

En Bizkaia, Iñigo Ansola ha recibido el voto de 162 miembros de la Asamblea Territorial, celebrada en Sabin Etxea, frente a los 15 que ha reunido el otro candidato, el abogado del Gobierno Vasco David Salinas-Armendariz. 

Ansola, considerado el candidato oficialista, sucede así a Itxaso Atutxa, que dejó el cargo tras doce años al frente del PNV de Bizkaia. 

El nuevo presidente del BBB, de 51 años, es un conocido gestor en las instituciones vascas que hasta ahora no ha tenido una carrera política salvo en el Ayuntamiento de Markina, donde fue concejal y teniente de alcalde.

Navarra

Unai Hualde, actual presidente del Parlamento de Navarra, ha sido reelegido este sábado presidente del Napar Buru Batzar con el apoyo unánime de las asambleas municipales del PNV de Navarra.

El reelegido presidente del NBB ha afirmado que EAJ-PNV cuenta con "equipo, experiencia e ilusión para seguir trabajando por un futuro mejor para la ciudadanía navarra". 

Los cuatro retos en los que el partido va a centrar su actividad durante los próximos cuatro años, como ha explicado Hualde, serán la dinamización social, el municipalismo, el desarrollo del autogobierno y del euskera, y el fortalecimiento del espacio abertzale desde el respeto a la pluralidad de Navarra.

En Gipuzkoa, este jueves era ratificada como primera mujer presidenta María Eugenia Arrizabalaga.

María Eugenia Arrizabalaga, de 57 años, es miembro del EBB y dimitió como parlamentaria para centrarse en su labor de portavoz en las Juntas de Gipuzkoa, que ejerce desde 2015. Fue alcaldesa de Zumaia en la legislatura 2003-2007.

En Iparralde, el empresario Pantxoa Bimboire Haritxelar fue elegido el viernes por el Ipar Buru Batzar del PNV para presidir este órgano de partido durante los próximos cuatro años.

Bimboire, empresario y activista abertzale, nació en París, pero tiene sus raíces Baja Navarra. Ha tomado posesión del cargo que ocupaba hasta ahora Peio Etxeleku, y este último seguirá siendo burukide.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más