Jone Berriozabal e Iñigo Ansola, nuevos presidentes de los Araba y Bizkai Buru Batzar del PNV
El PNV ha renovado sus cúpulas territoriales en Euskadi, Navarra e Iparralde en el marco de un largo proceso congresual que culminará a finales de marzo de 2025 en la novena Asamblea General y con la duda de si continuará al frente del partido Andoni Ortuzar, que aún no ha desvelado si optará a la reelección.
Las asambleas territoriales del Partido Nacionalista Vasco han cerrado este sábado, oficialmente, sus procesos de renovación con los nombramientos de Jone Berriozabal en Araba e Iñigo Ansola en Bizkaia. Se han renovado todas las presidencias excepto la de Navarra, donde Unai Hualde ha vuelto a ser elegido Nafar Buru Batzar.
En Gipuzkoa, este jueves era proclamada María Eugenia Arrizabalaga como líder del partido en el territorio, y primera mujer en el cargo, sustituyendo a Joseba Egibar, y el viernes se confirmó a Pantxoa Bimboire como presidente del Ipar Buru Batzar.
Álava
La Asamblea Territorial del PNV de Álava ha elegido este sábado como presidenta a Jone Berriozabal, que sustituye en el cargo a José Antonio Suso, número uno en Álava durante nueve años. Berriozabal es, también la primera mujer en ocupar el cargo de ABB. Berriozabal se disputaba la presidencia con Gorka Urtaran, exalcalde de Vitoria y actual diputado foral de Políticas Sociales de Álava. De los 65 apoderados con derecho a voto Berriozabal ha obtenido finalmente el respaldo de 41 frente a los 24 de Urtaran.
Jone Berriozabal (Durango, Bizkaia, 1982) fue secretaria del Araba Buru Batzar y es la diputada foral alavesa de Igualdad, Euskera y Gobernanza, cargo que abandonará por ser incompatible con presidir el ABB. Anteriormente fue parlamentaria (2005-2020) y viceconsejera de Relaciones Institucionales del Gobierno Vasco (2020-2023). También fue concejala entre 2018 y 2019 en el Ayuntamiento alavés de Barrundia.
La nueva presidenta ha destacado que encara su mandato con la intención de que el PNV llegue fuerte a las elecciones municipales y forales de 2027 y que permita reforzar su posición en la sociedad alavesa. También ha defendido un partido "unido, joven y con propuestas para el futuro de Álava".
Bizkaia
En Bizkaia, Iñigo Ansola ha recibido el voto de 162 miembros de la Asamblea Territorial, celebrada en Sabin Etxea, frente a los 15 que ha reunido el otro candidato, el abogado del Gobierno Vasco David Salinas-Armendariz.
Ansola, considerado el candidato oficialista, sucede así a Itxaso Atutxa, que dejó el cargo tras doce años al frente del PNV de Bizkaia.
El nuevo presidente del BBB, de 51 años, es un conocido gestor en las instituciones vascas que hasta ahora no ha tenido una carrera política salvo en el Ayuntamiento de Markina, donde fue concejal y teniente de alcalde.
Navarra
Unai Hualde, actual presidente del Parlamento de Navarra, ha sido reelegido este sábado presidente del Napar Buru Batzar con el apoyo unánime de las asambleas municipales del PNV de Navarra.
El reelegido presidente del NBB ha afirmado que EAJ-PNV cuenta con "equipo, experiencia e ilusión para seguir trabajando por un futuro mejor para la ciudadanía navarra".
Los cuatro retos en los que el partido va a centrar su actividad durante los próximos cuatro años, como ha explicado Hualde, serán la dinamización social, el municipalismo, el desarrollo del autogobierno y del euskera, y el fortalecimiento del espacio abertzale desde el respeto a la pluralidad de Navarra.
En Gipuzkoa, este jueves era ratificada como primera mujer presidenta María Eugenia Arrizabalaga.
María Eugenia Arrizabalaga, de 57 años, es miembro del EBB y dimitió como parlamentaria para centrarse en su labor de portavoz en las Juntas de Gipuzkoa, que ejerce desde 2015. Fue alcaldesa de Zumaia en la legislatura 2003-2007.
En Iparralde, el empresario Pantxoa Bimboire Haritxelar fue elegido el viernes por el Ipar Buru Batzar del PNV para presidir este órgano de partido durante los próximos cuatro años.
Bimboire, empresario y activista abertzale, nació en París, pero tiene sus raíces Baja Navarra. Ha tomado posesión del cargo que ocupaba hasta ahora Peio Etxeleku, y este último seguirá siendo burukide.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.