Partidos
Guardar
Quitar de mi lista

Alba García, Edurne García y Lander Martínez encabezan la candidatura 'Garai Berria' para la Asamblea de Sumar

El proceso de ratificación de la candidatura se realizará a través de votaciones, que tendrán lugar del 27 al 29 de noviembre, culminando el día 30 con la proclamación de los resultados en Arrupe Etxea (Bilbao)
sumar2
Alba García, durante la campaña electoral. Foto: EFE

Sumar Mugimendua avanza hacia su I Asamblea Nacional, que se celebrará el día 30, con la presentación de la candidatura unitaria "Garai Berria". Este proceso busca reforzar el proyecto en la CAV, debilitado tras unas elecciones autonómicas que solo dieron un representante al movimiento. En palabras de los organizadores, "necesitamos rearmarnos ideológicamente e impulsar colectivamente una hoja de ruta que nos permita asentarnos en Euskadi".

Encabezan esta candidatura Alba García Martín, quien fue candidata a lehendakari de Sumar y actualmente asesora en el Parlamento Vasco; Lander Martínez, diputado por Bizkaia y miembro de la ejecutiva estatal de Sumar con responsabilidades en finanzas y secretaría técnica; y Edurne García Larrimbe, de Álava, destacada por su papel como coportavoz inicial de Sumar Mugimendua.

El proceso de ratificación de la candidatura se realizará a través de votaciones, que tendrán lugar del 27 al 29 de noviembre, culminando el día 30 con la proclamación de los resultados en Arrupe Etxea (Bilbao). De este modo, se establecerán las bases políticas, éticas y organizativas de Sumar Mugimendua de cara al nuevo ciclo político

 

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más