ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva presidenta del GBB María Eugenia Arrizabalaga asegura que trabajará para responder a la confianza

La líder jeltzale ha seguido con "absoluta normalidad y naturalidad" la disputa para la presidencia del GBB, pero ha criticado que se haya "mediatizado" el proceso interno.
maria eugenia arrizabalaga
La presidenta del GBB, María Eugenia Arrizabalaga, hoy, en Euskadi Irratia. Foto: Euskadi Irratia

La recién elegida presidenta del Gipuzkoa Buru Batzar, María Eugenia Arrizabalaga, ha dado las gracias a la militancia del PNV y ha asegurado que trabajará para responder a la confianza depositada en ella. En una entrevista en Euskadi Irratia, ha negado que exista división en el seno del partido y ha destacado que ha seguido con "absoluta normalidad y naturalidad" que en la primera vuelta para renovar el GGB también salieran elegidos Eneko Goia e Imanol Lasa.

Sin embargo, Arrizabalaga sí ha criticado que se haya "mediatizado" el proceso interno del PNV con un seguimiento "casi a tiempo real" en los medios. En este sentido, cree que "lamentablemente" también va a haber "demasiada especulación" durante el proceso para renovar el Euzkadi Buru Batzar (EBB).

Por otra parte, la líder jeltzale ha achacado, en parte, la bajada de votos del PNV en el último ciclo electoral al desgaste por la gestión de la pandemia y a las "mentiras o medias verdades" difundidas por la oposición de manera directa o "subcontratada".

En cuanto a las negociaciones presupuestarias en Gipuzkoa, Arrizabalaga ha instado a la oposición a actuar con responsabilidad, y ha recordado que el PNV posibilitó la aprobación de los presupuestos en Gipuzkoa durante tres de los cuatro años de la legislatura de EH Bildu.

Por último, Arrizabalaga ha anunciado que seguirá siendo portavoz del PNV en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más