Sánchez defiende la gestión de su gobierno por la DANA, mientras otros "no estuvieron a la altura"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido la actuación del Gobierno central en la DANA y, por contra, ha apuntado a algunos responsables, en referencia a la Generalitat valenciana, que a su juicio "no estuvieron a la altura" y que por tanto tendrán que asumir la "culpa".
Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre la gestión de la emergencia causada por el temporal, Sánchez ha dicho que discrepa con el presidente autonómico, Carlos Mazón (PP) y considera que el sistema autonómico no ha fallado, pero sí lo han hecho algunas de sus piezas. "Sobre todo algunas personas en posiciones muy elevadas que no han estado a la altura de sus responsabilidades, que no han entendido su responsabilidad o simplemente se han desentendido de ella", ha lanzado.
Además, se ha mostrado a favor de llevar a cabo una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para depurar responsabilidades, pero considera que debe llevarse a cabo más adelante porque ahora no es el momento y hay tareas más urgentes: buscar a los desaparecidos, recuperar las infraestructuras y reconstruir las construcciones dañadas.
Feijóo le acusa a Sánchez de "esconderse" de la "corrupción": "Déjelo ya"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de hacer "cero autocrítica" sobre la gestión de la DANA por parte del Gobierno y dedicarse a "culpar a los demás" cuando, a su juicio, debería haber declarado la emergencia nacional desde el primer momento. Además, ha afirmado que comparece "tarde" y "encima lo hace para cubrirse de toda la peste de mentiras y corrupción que le rodea", emplazándole a marcharse.
El líder de Vox, por su parte, Santiago Abascal, ha acusado este miércoles al presidente, Pedro Sánchez, de "abandonar durante días y días" a las víctimas de la DANA que asoló varios municipios de la Comunidad Valenciana por "cálculo político".
Tercer paquete de ayudas
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles un nuevo paquete de ayudas de 2274 millones de euros para reponer el parque automovilístico y el tejido productivo afectado por la DANA.
Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre la gestión de la emergencia causada por el temporal, el presidente ha señalado que dicho paquete contará con 60 medidas para la "vuelta a la normalidad" y se aprobará este jueves en un Consejo de Ministros extraordinario.
Dentro de este paquete, se dará 'luz verde' a un plan de 465 millones de euros para la renovación del parque automovilístico dañado por la DANA, con ayudas directas a fondo perdido de 10 000 euros para comprar un vehículo que podrán sumarse a las indemnizaciones que ya está empezando a pagar el Consorcio de Compensación de Seguros.
Los vehículos adquiridos no tendrán que ser nuevos, e incluirán de forma retroactiva todos los que se hayan comprado desde el 29 de octubre en sustitución de otro siniestrado.
También se activará una nueva línea de 1200 millones de euros para que los autónomos y empresas industriales puedan reparar sus instalaciones, equipos y stocks de productos, y puedan realizar nuevas inversiones.
Sánchez ha anunciado a su vez que habrá préstamos bonificados de hasta seis millones para aquellas pymes afectadas que deseen adquirir tecnología y maquinaria de última generación, con una dotación total de 300 millones de euros.
Te puede interesar
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en la previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Más allá del fútbol, representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.
Imanol Pradales: "Decimos al mundo que somos una nación y que queremos la oficialidad"
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Previo al encuentro, el lehendakari ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, Pradales ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.