PNV
Guardar
Quitar de mi lista

La ponencia política del PNV plantea institucionalizar el derecho a decidir dentro de una Europa federal

El Euzkadi Buru Batzar ya ha remitido a la militancia los borradores de las cinco ponencias que se debatirán y enmendarán las próximas semanas, y que se aprobarán en la Asamblea General que el PNV celebrará el 29 y 30 de marzo.
ortuzar_alderdi_eguna_bizkarrez_efe
Ortuzar, de espaldas, durante la celebración del Alderdi Eguna en septiembre. Foto de archivo: EFE

El PNV aboga por institucionalizar el derecho a decidir en el marco político de una Europa federal, según el borrador de la ponencia política del PNV, a la que ha tenido acceso EITB Media.

La formación jeltzale defiende la institucionalización del derecho a decidir de la nación vasca a través de "un nuevo pacto que implica a dos Estados (España y Francia) que debe integrarse en el ordenamiento europeo y que debe garantizarse mediante la bilateralidad".

El Euzkadi Buru Batzar, tras celebrar su reunión semanal en Sabin Etxea, remitió anoche a las Organizaciones Municipales los borradores de las cinco ponencias que se debatirán y enmendarán las próximas semanas. Los documentos se aprobarán en la próxima Asamblea General que el PNV celebrará el 29 y 30 de marzo de 2025 en San Sebastián.

Se trata de los documentos que llevan el título de: "Euskadi, Nación en Europa", "Construir una Nación próspera para ser más libres", "Una Nación abierta a un mundo mejor, sostenible y en paz", "Un partido al servicio de su Pueblo", y "Una organización democrática".

La ponencia política destaca que el derecho a decidir de un pueblo es un "derecho inalienable". "Un Pueblo podrá ejercerlo o no; podrá elegir un momento u otro de su historia para reclamarlo; podrá optar por un acto de decisión en forma de plebiscito o decidirlo de forma gradual y continuada. Lo que no puede es renunciar a él, ni ser privado de ese derecho por la fuerza", asevera.

El documento del PNV apuesta, por tanto, por integrar la nación vasca en el marco político de la Unión Europea, para poder tener una estructura capaz de operar en el mundo global. En este sentido, se propone "sumar desde esa posición en la consolidación de la soberanía europea y en la progresiva federalización de la Unión participando de Euskadi en los órganos de la UE".

Asimismo, el PNV se muestra partidario de un modelo de gobernanza basado en la escucha activa, la transparencia y la participación. También apoya una "acción política pragmática y solidaria que continúe vertebrando la sociedad vasca con perspectiva de futuro".

A nivel social, el PNV plantea un nuevo contrato con la ciudadanía y la sociedad vasca para mejorar el estado de bienestar que responda a las necesidades presentes y futuras. Además, aboga por integrar las personas migrantes y por una adecuada atención a sus necesidades sociales y de acogida. En este sentido, considera que el euskera es un "vehículo de integración imprescindible".

En cuanto a la ponencia sobre la organización interna, el PNV busca adaptar el partido a los nuevos tiempos activando a su militancia, combatiendo los populismos y adecuando los procesos de escucha. En todo caso, pretende seguir con la estrategia de la bicefalia y la separación de poderes. Como novedad, pretender fomentar los liderazgos locales, aquellos que sean capaces de "captar, atender y responder a las preocupaciones tanto a nivel interno como en lo institucional, consiguiendo dar respuesta a las demandas y necesidades sociales para así reconstruir nuestra identidad de Partido al servicio de un pueblo".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más