Ernai cree que la suspensión de multas demuestra una "operación contra el movimiento"
Ernai ha valorado "muy positivamente" que un juzgado de Vitoria-Gasteiz haya anulado o rebajado varias multas impuestas por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco contra 133 jóvenes y cree que "ha quedado demostrado que en aquellas protestas en Vitoria y Bilbao, por un lado, no hubo desórdenes públicos y por otro, la actuación de la Ertzaintza fue excesiva".
El Juzgado de los contencioso-administrativo número 4 de Vitoria ha decidido suspender las multas impuestas el pasado mes de mayo por el Departamento Vasco de Seguridad por una acción de protesta llevada a cabo en la capital alavesa por miembros de Ernai. Además, en su sentencia, el juez ha ordenado reducir el importe de las multas de otra protesta desarrollada en Bilbao por este mismo movimiento juvenil.
El portavoz de la organización, Amaiur Egurrola, ha considerado que la derogación o atenuación de las sanciones impuestas a través de la "ley mordaza" en los tres primeros recursos de los 126 interpuestos es importante de cara a futuras protestas de otros movimientos populares. Asimismo, Egurrola ha denunciado que el Gobierno Vasco ha puesto en marcha "una campaña contra Ernai".
Los hecho están relacionado con dos iniciativasde Ernai en septiembre de 2023. Aquel día, miembros de Ernai cortaron el paso frente a la sede de la delegación del Gobierno en Bilbao y en la de la comisaría de la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz para denunciar el ingreso en prisión de Aitor Zelaia y Galder Barbado.
La Ertzaintza identificó entonces a 133 personas y el Departamento de Seguridad impuso multas a todos ellos, que oscilaban entre los 1500 y los 2500 euros. Según Ernai, esas cantidades eran superiores a las habituales.
En este contexto, el movimiento juvenil decidió recurrir de forma individualizada aquellas multas y denunciaron "la desproporcionalidad y parcialidad del Departamento de Seguridad".
La Sala 4ª ha resuelto suspender las resoluciones de los primeros recursos presentados en Vitoria-Gasteiz. Los recursos también se interpusieron en Bizkaia, donde el tribunal ha decidido rebajar las multas de 2500 euros a 1800 euros al considerar excesiva la cantidad anterior.
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.