Gobierno vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y el vasco definirán hoy la transferencia de permisos de trabajo para extranjeros

Este traspaso permitirá al Gobierno vasco encargarse de conceder las autorizaciones iniciales de trabajo de personas extranjeras y gestionar su tramitación y resolución en 2025. Podrían verse beneficiados 20 000 extranjeros no regularizados que viven en Euskadi.
Torres y Ubarretxena, en el centro, tras la reunión para las transferencias. Foto: EFE
Torres y Ubarretxena, en el centro, tras la reunión para las transferencias. Foto: EFE

El Gobierno español y el Ejecutivo vasco mantendrán este jueves una reunión técnica para concretar los detalles de la nueva competencia que asumirá Euskadi relativa a la autorización de permisos de trabajo para las personas extranjeras, acordada por ambos ejecutivos.

Unos 20 000 extranjeros no regularizados que viven en Euskadi podrían beneficiarse de esta traferencia. Se espera que el Gobierno vasco se encargue de conceder las autorizaciones iniciales de trabajo de personas extranjeras y gestionar su tramitación y resolución en 2025. Con esta trasferencia se quieren acortar los tiempos del proceso administrativo.

La Comisión Mixta de Transferencias celebrada el pasado día 16, con la participación del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la consejera vasca de Gobernanza, María Ubarretxena, ratificó los acuerdos de traspaso a Euskadi de las competencias de Ordenación y Gestión del Litoral y Actividad Cinematográfica y Audiovisual.

Antes de esta Comisión Mixta de Transferencias, se celebró la Subcomisión de Coordinación e Impulso Institucional para abordar las 27 transferencias pendientes y se acordó cerrar el traspaso de las autorizaciones de trabajo para personas extranjeras.

Este foro de trabajo fue acordado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, en la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente celebrada el mes pasado en La Moncloa y en el mismo se consensuó agilizar el grupo de trabajo que se encargará de cerrar las cuatro transferencias del primer bloque correspondiente a este año: Permisos de Trabajo para Personas Extranjeras, Salvamento Marítimo, Meteorología y el Centro Nacional de Verificación de Maquinaría de Barakaldo.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X