REACCIONES OFICIALIDAD, PELOTA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP estima que la oficialidad de la selección vasca de pelota "no tiene ningún sentido"

"Lo que están haciendo con este deporte no tiene ningún sentido porque la pelota vasca es un deporte de todos, por encima del sectarismo de los nacionalistas y de socialistas. Es manosear el deporte y politqueo", ha afirmado en un vídeo difundido en sus redes sociales.
pp-vasco-pelota
Captura de imagen del vídeo del PP vasco.

La secretaria general del PP del País Vasco, Esther Martínez, ha considerado este domingo que el ingreso de la federación vasca de pelota en la federación internacional de este deporte, lo que podría dar paso a la participación oficial de una selección vasca, "no tiene ningún sentido".

"Lo que están haciendo con este deporte no tiene ningún sentido porque la pelota vasca es un deporte de todos, por encima del sectarismo de los nacionalistas y de socialistas. Es manosear el deporte y politiqueo", ha afirmado en un vídeo difundido en  sus redes sociales.

Martínez ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de este reconocimiento oficial. "El último chanchullo de Sánchez llega a la pelota vasca, dijo que iba a crear un muro, lo que no sabíamos es que iba a llegar también a los frontones", ha añadido.

La decisión fue ayer celebrada con alegría por el Gobierno Vasco así como por formaciones políticas como el PNV y EH Bildu, mientras que provocó el rechazo de UPN. Precisamente, EITB ha podido confirmar que tras la reunión de ayer, el vicepresidente tercero de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Javier Trigo presentó su dimisión, por no estar de acuerdo con la inclusión de la federación de Euskadi. Trigo es parlamentario de UPN.

Por su parte, el presidente de la federación española anunció que llegarán "hasta las últimas consecuencias" para echar atrás la decisión.

Entrevistado en EITB, el presidente de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi, Gotzon Enbil, ha explicado que, tras la votación de ayer, están a la espera de que la Federación Internacional les remita una comunicación oficial. Asimismo, siguen con atención los movimientos de aquellos que se oponen a la decisión. Aunque están esperanzados, reconoce que "habrá que pelear todavía" porque habrá que ver si hay alegaciones y en qué dirección vienen, "quizás porque pueden venir con algo que nosotros no hemos previsto".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más