REACCIONES OFICIALIDAD, PELOTA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP estima que la oficialidad de la selección vasca de pelota "no tiene ningún sentido"

"Lo que están haciendo con este deporte no tiene ningún sentido porque la pelota vasca es un deporte de todos, por encima del sectarismo de los nacionalistas y de socialistas. Es manosear el deporte y politqueo", ha afirmado en un vídeo difundido en sus redes sociales.
pp-vasco-pelota
Captura de imagen del vídeo del PP vasco.

La secretaria general del PP del País Vasco, Esther Martínez, ha considerado este domingo que el ingreso de la federación vasca de pelota en la federación internacional de este deporte, lo que podría dar paso a la participación oficial de una selección vasca, "no tiene ningún sentido".

"Lo que están haciendo con este deporte no tiene ningún sentido porque la pelota vasca es un deporte de todos, por encima del sectarismo de los nacionalistas y de socialistas. Es manosear el deporte y politiqueo", ha afirmado en un vídeo difundido en  sus redes sociales.

Martínez ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de este reconocimiento oficial. "El último chanchullo de Sánchez llega a la pelota vasca, dijo que iba a crear un muro, lo que no sabíamos es que iba a llegar también a los frontones", ha añadido.

La decisión fue ayer celebrada con alegría por el Gobierno Vasco así como por formaciones políticas como el PNV y EH Bildu, mientras que provocó el rechazo de UPN. Precisamente, EITB ha podido confirmar que tras la reunión de ayer, el vicepresidente tercero de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Javier Trigo presentó su dimisión, por no estar de acuerdo con la inclusión de la federación de Euskadi. Trigo es parlamentario de UPN.

Por su parte, el presidente de la federación española anunció que llegarán "hasta las últimas consecuencias" para echar atrás la decisión.

Entrevistado en EITB, el presidente de la Federación de Pelota Vasca de Euskadi, Gotzon Enbil, ha explicado que, tras la votación de ayer, están a la espera de que la Federación Internacional les remita una comunicación oficial. Asimismo, siguen con atención los movimientos de aquellos que se oponen a la decisión. Aunque están esperanzados, reconoce que "habrá que pelear todavía" porque habrá que ver si hay alegaciones y en qué dirección vienen, "quizás porque pueden venir con algo que nosotros no hemos previsto".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más