Miguel Ángel Rodríguez admite ante el Supremo que filtró a los medios un correo del novio de Ayuso
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido este miércoles al juez que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que difundió un correo entre el abogado de la pareja de la presidenta madrileña y el fiscal del caso que le investigaba por fraude fiscal.
En declaraciones a los medios tras testificar ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, el jefe de Gabinete de Ayuso ha admitido que filtró a algunos medios el correo del 12 de marzo en el que el fiscal Julián Salto le anuncia a la defensa de Alberto González Amador que van a presentar una denuncia y que hay posibilidad de pacto, sin precisar de donde obtuvo ese correo electrónico. "Ese es el texto que yo difundo", ha matizado.
Al mismo tiempo, ha dicho que "desconocía" la existencia del correo anterior del 2 de febrero en el que González Amador ofrecía un pacto a la Fiscalía por el que se declaraba culpable de dos delitos fiscales por defraudar más de 350 000 euros de los beneficios obtenidos por la venta de mascarillas en la pandemia, una comunicación que en el correo del día 12 el fiscal no incluye porque, según cree Rodríguez, "no consideró importante".
Su declaración ante el juez del Supremo se ha prolongado durante unos 45 minutos, en los que le han formulado preguntas la fiscal, el abogado defensor del fiscal general del Estado, y la letrada de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. "Ha sido largo, reiterativo, el juez les ha tenido que decir muchas veces 'eso ya lo ha contestado...', parece que querían llenar tiempo, no obstante tengo que agradecer que el trato ha sido exquisito", ha precisado.
Al margen de su declaración, ha dicho que el fiscal general del Estado tiene que ser "juzgado" y "condenado" de "manera ejemplar" para que "nunca a nadie más se le ocurra dar a conocer un expediente secreto de un español". Álvaro García Ortiz está siendo investigado por un presunto delito de revelación de secretos.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.