MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y Canarias se dan 10 días para pactar una fórmula de reparto puntual de menores

El lehendakari Imanol Pradales ha calificado de "buena noticia" y de paso "relevante". "Avanzamos bien, en el sentido positivo", ha remarcado.
canarias_efe
Torres, izquierda junto a su equipo, y Clavijo, derecha junto a su equipo. Foto: EFE

El Gobierno español y el de Canarias se han dado 10 días para pactar una fórmula de distribución puntual de menores migrantes no acompañados entre comunidades que, según el Ejecutivo canario, supondría el traslado de unos 4.000 jóvenes desde las islas y de otros 400 desde Ceuta sin cambiar la ley de extranjería.

Según el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el Gobierno ha encontrado "algunos matices" a la propuesta, por lo que han quedado en que en los próximos 10 días los servicios jurídicos de ambas partes "van a tener un texto cerrado", que podrá ser sometido al estudio de la Abogacía del Estado "o incluso al Consejo de Estado".

El presidente autonómico ha celebrado que ambos hayan quedado en "plazos concretos", lo que "siempre da confianza" para conseguir un texto pactado, que luego sea sometido a los informes jurídicos pertinentes y para el que después buscar el apoyo de los grupos políticos del Congreso.

"Bien sea para la convalidación de ese decreto ley, que es lo que nosotros deseamos y creemos que es más inmediato, bien sea para la figura jurídica oportuna que se acuerde", ha señalado Clavijo.

Sobre los matices jurídicos que han discutido, ha explicado que están relacionados con una posible invasión de competencias de las comunidades autónomas ya que la iniciativa vasco-canaria (que cuenta con el apoyo de Ceuta) implica la transferencia de la tutela de los menores de una comunidad a otra.

Preguntado por sus expectativas de que esta nueva iniciativa salga adelante, Clavijo ha dicho que "después de tanto tiempo, ser optimista cada vez es más difícil" y, acerca de un posible apoyo del PP, con el que gobierna las islas, ha asegurado que "desearía" que esta fuera la postura de un partido que aspira a gobernar España.

"Nadie puede estar en contra de aliviar una situación de emergencia absoluta que tenemos en Canarias", ha señalado sobre la crisis que vive el archipiélago en este sentido, que tutela actualmente 5.812 menores y acoge a más de 300 jóvenes en recursos aunque, según los expertos, deberían atender a 20.

Por su parte, el ministro Ángel Víctor Torres ha recordado que, como ya fue anunciado, en las próximas semanas la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, convocará una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.

"Avanzamos bien, en el sentido positivo"

Imanol Pradales ha insistido en que se trata de "una buena noticia, un avance muy positivo" que va a permitir, de lograrse las mayorías en el Congreso, "poder aplicar una medida extraordinaria de reparto de los menores extranjeros, que no solo están en Canarias". Ha apuntado que, además, establecería "una metodología de reparto", por lo que cree que el acuerdo es algo "muy relevante".

"Yo quiero ser hoy positivo, porque hemos dado un paso adelante gracias a la iniciativa que el Gobierno de Canarias y Euskadi pusimos encima de la mesa", ha manifestado.

20250109130808_imanol-pradales-y-nerea-melgosa_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más