Sare pide una "solución justa” al problema de las cárceles y de todas las víctimas para poder lograr la paz
La red ciudadana Sare se ha manifestado esta tarde en Bilbao para pedir la "resolución definitiva" del conflicto vasco, bajo el lema "Definitivamente. Paz. Resolución. Convivencia". Al finalizar la marcha, el portavoz de Sare Joseba Azkarraga ha comenzado su intervención agradeciendo a los y las participantes el haber llenado las calles de Bilbao de ilusión y esperanza.
"La resolución es la base de la convivencia. Solo eso nos acercará a una paz justa", ha dicho. "Nuestra reivindicación, cuenta con los gritos de ánimo de los miles y miles de personas que se agolpan hoy en las calles de Bilbao, que no van a permitir que, en su nombre, se continúen vulnerando derechos y aumentando la crispación y el enfrentamiento", ha continuado.
En ese sentido, ha destacado que "vamos avanzando, vamos cubriendo etapas". "Nos toca continuar empujando y esto, solo podemos hacerlo, si caminamos juntos, si nos conjuramos para hacer frente a todos los obstáculos que nos pongan por delante", ha añadido.
Para ello ha exigido la aplicación de una política penitenciaria ordinaria, "sin excepcionalidades, sin discriminaciones ni criterios de oportunidad política", ya que consideran que, "en lo concerniente a progresiones de grado, permisos penitenciarios u otros modelos de cumplimiento, el tratamiento aplicado a los presos y presas de motivación política, es discriminatorio respecto a otras personas presas".
"Construyamos la convivencia desde la autocrítica colectiva. No se puede exigir autocritica solo a los presos y presas vascos y vascas, sin que la hagan, asimismo, todas las instancias responsables de vulnerar sus derechos, entre las que están el propio Estado", ha indicado.
Por último, ha señalado que desde Sare tienen muy claro que es necesario fortalecer el respaldo y apoyo a las víctimas de las violencias, "de todas las violencias". "Se lo debemos a las generaciones pasadas. Pero sobre todo dejar a las generaciones futuras, una sociedad mejor que la que nosotros recibimos de nuestros mayores. Para ello, os pedimos que continuéis empujando en ese camino", ha finalizado.
Durante la manifestación, tras la pancarta con el lema "Behin betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea", han recorrido el centro de la capital vizcaína Ane Muguruza (víctima de violencia del Estado), Emilie Martin (Bakebidean), Martxelo Otamendi (Periodista), Garazi Hach Embarek (activista vasco-saharaui por los derechos), Arantza Aldezabal (profesora de la UPV/EHU), Amaia Izko (abogada), Eva Ferreira (Harrera), Patxi Biskert (actor), José Luis Elkoro (exalcalde de Bergara), Rafael Larretxea (Senidea), Bego Atxa y Joseba Azkarraga (Sare).
En contra de lo anunciado, no ha estado en la pancarta Rosa Rodero, viuda del sargento de la Ertzaintza asesinado por ETA Joseba Goikoetxea, por razones de salud.
También han participado partidos como EH Bildu, EH Bai, Junts, ERC, CUP, Més Per Mallorca, unidos a los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU, EHNE, CGT, CNT y ETXALDE, y la asociaciones Bakebidean, Gure Esku Dago, Egiari Zor, Paz con Dignidad, Harrera, Etxerat, Ernai, ANC, Òmnium Cultural y Coordinadora de l'Advocacia Catalunya.
Miles de personas se han unido a la marcha. Antes de que comenzará, la organización ha calculado que alrededor de 60 000 personas participarían en la manifestación.
Sare ha recordado a la ciudadanía que es una asociación que trabaja con "muy pocas subvenciones institucionales" y lo hace a través de las ayudas de los sarekides y recolectas de actos que organiza, por lo que ha llamado a aportar dinero a través de la campaña "Bizumkada nazionala".
Representantes de las organizaciones participantes en la manifestación han coincidido en reclamar el fin de "la excepcionalidades" en la política penitenciaria.
Así lo ha hecho Gorka Elejabarrieta, de EH Bildu, quien ha afirmado que "ha llegado el día de solucionar de una manera integral y definitiva la cuestión" de los presos de ETA. A su juicio, "Euskal Herria se merece un escenario sin presos y presas políticos vascos".
LAB reclama la "incorporación al mundo laboral" de los presos
El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha reclamado que "termine toda medida de excepcionalidad" sobre los presos de ETA y ha reclamado a patronal e instituciones públicas que posibiliten su "incorporación al mundo laboral".
ELA pide "terminar con la política de excepción"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, por su parte, ha pedido "terminar con la política de excepción" que, en su opinión, se aplica a los presos de ETA, y ha propuesto "avanzar hacia una justicia restaurativa" para conseguir "la paz y la convivencia".
Te puede interesar
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.