Sare pide una "solución justa” al problema de las cárceles y de todas las víctimas para poder lograr la paz
La red ciudadana Sare se ha manifestado esta tarde en Bilbao para pedir la "resolución definitiva" del conflicto vasco, bajo el lema "Definitivamente. Paz. Resolución. Convivencia". Al finalizar la marcha, el portavoz de Sare Joseba Azkarraga ha comenzado su intervención agradeciendo a los y las participantes el haber llenado las calles de Bilbao de ilusión y esperanza.
"La resolución es la base de la convivencia. Solo eso nos acercará a una paz justa", ha dicho. "Nuestra reivindicación, cuenta con los gritos de ánimo de los miles y miles de personas que se agolpan hoy en las calles de Bilbao, que no van a permitir que, en su nombre, se continúen vulnerando derechos y aumentando la crispación y el enfrentamiento", ha continuado.
En ese sentido, ha destacado que "vamos avanzando, vamos cubriendo etapas". "Nos toca continuar empujando y esto, solo podemos hacerlo, si caminamos juntos, si nos conjuramos para hacer frente a todos los obstáculos que nos pongan por delante", ha añadido.
Para ello ha exigido la aplicación de una política penitenciaria ordinaria, "sin excepcionalidades, sin discriminaciones ni criterios de oportunidad política", ya que consideran que, "en lo concerniente a progresiones de grado, permisos penitenciarios u otros modelos de cumplimiento, el tratamiento aplicado a los presos y presas de motivación política, es discriminatorio respecto a otras personas presas".
"Construyamos la convivencia desde la autocrítica colectiva. No se puede exigir autocritica solo a los presos y presas vascos y vascas, sin que la hagan, asimismo, todas las instancias responsables de vulnerar sus derechos, entre las que están el propio Estado", ha indicado.
Por último, ha señalado que desde Sare tienen muy claro que es necesario fortalecer el respaldo y apoyo a las víctimas de las violencias, "de todas las violencias". "Se lo debemos a las generaciones pasadas. Pero sobre todo dejar a las generaciones futuras, una sociedad mejor que la que nosotros recibimos de nuestros mayores. Para ello, os pedimos que continuéis empujando en ese camino", ha finalizado.
Durante la manifestación, tras la pancarta con el lema "Behin betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea", han recorrido el centro de la capital vizcaína Ane Muguruza (víctima de violencia del Estado), Emilie Martin (Bakebidean), Martxelo Otamendi (Periodista), Garazi Hach Embarek (activista vasco-saharaui por los derechos), Arantza Aldezabal (profesora de la UPV/EHU), Amaia Izko (abogada), Eva Ferreira (Harrera), Patxi Biskert (actor), José Luis Elkoro (exalcalde de Bergara), Rafael Larretxea (Senidea), Bego Atxa y Joseba Azkarraga (Sare).
En contra de lo anunciado, no ha estado en la pancarta Rosa Rodero, viuda del sargento de la Ertzaintza asesinado por ETA Joseba Goikoetxea, por razones de salud.
También han participado partidos como EH Bildu, EH Bai, Junts, ERC, CUP, Més Per Mallorca, unidos a los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU, EHNE, CGT, CNT y ETXALDE, y la asociaciones Bakebidean, Gure Esku Dago, Egiari Zor, Paz con Dignidad, Harrera, Etxerat, Ernai, ANC, Òmnium Cultural y Coordinadora de l'Advocacia Catalunya.
Miles de personas se han unido a la marcha. Antes de que comenzará, la organización ha calculado que alrededor de 60 000 personas participarían en la manifestación.
Sare ha recordado a la ciudadanía que es una asociación que trabaja con "muy pocas subvenciones institucionales" y lo hace a través de las ayudas de los sarekides y recolectas de actos que organiza, por lo que ha llamado a aportar dinero a través de la campaña "Bizumkada nazionala".
Representantes de las organizaciones participantes en la manifestación han coincidido en reclamar el fin de "la excepcionalidades" en la política penitenciaria.
Así lo ha hecho Gorka Elejabarrieta, de EH Bildu, quien ha afirmado que "ha llegado el día de solucionar de una manera integral y definitiva la cuestión" de los presos de ETA. A su juicio, "Euskal Herria se merece un escenario sin presos y presas políticos vascos".
LAB reclama la "incorporación al mundo laboral" de los presos
El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha reclamado que "termine toda medida de excepcionalidad" sobre los presos de ETA y ha reclamado a patronal e instituciones públicas que posibiliten su "incorporación al mundo laboral".
ELA pide "terminar con la política de excepción"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, por su parte, ha pedido "terminar con la política de excepción" que, en su opinión, se aplica a los presos de ETA, y ha propuesto "avanzar hacia una justicia restaurativa" para conseguir "la paz y la convivencia".
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.