PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez afirma que "España va viento en popa" y promete una nueva subida del SMI

Sánchez ha recalcado el giro de la economía española, debido al "hundimiento del neoliberalismo y el resurgimiento de la socialdemocracia". "Dónde hubo privatizaciones, hoy hay refuerzo del Estado del Bienestar y dónde hubo precarización del empleo, hay una reforma laboral", ha asegurado.
Pedro Sanchez Extremadura EFE
Pedro Sánchez. EFE.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo que "España va viento en popa a toda vela" en empleo y cohesión social y territorial y ha prometido una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) este año.

En la clausura del XV congreso del PSOE de Extremadura, en el que ha revalidado su cargo como secretario general Miguel Ángel Gallardo, Sánchez ha centrado su discurso en el impulso de la economía frente a una oposición que "solo hace ruido", que si se apaga se queda "en la nada absoluta".

Sánchez ha puesto en valor el giro de 180 grados en la economía española, recogido recientemente por 'The Economist' que ha dicho que "España es la mejor economía del mundo", frente a la crisis financiera de 2012 con "momentos oscuros y aciagos".

El presidente ha explicado este giro en el hundimiento del neoliberalismo y el resurgimiento de la socialdemocracia: "dónde hubo privatizaciones, hoy hay refuerzo del Estado del Bienestar y dónde hubo precarización del empleo, hay una reforma laboral" que ha puesto la tasa de temporalidad española a la par que la media europea.

Sánchez se ha preguntado "dónde está el expresidente Mariano Rajoy" y ha insistido en "el ruido" de la oposición en esas tertulias en las que auguran que "España se va al garete" pese a que el Fondo Monetario Internacional haya dicho que España seguirá creciendo por encima del 2 %.

Sánchez también se ha referido en su intervención a la vivienda, "un derecho de todos, no el pelotazo de unos pocos como quiere el PP".

El presidente ha informado de que cada año se forman 300 000 hogares y solo se construyen 100 000 viviendas, "por lo que hay un déficit de 200 000 viviendas que no está cubriendo el mercado, y que tiene que cubrir el Estado con más recursos y más ayudas. Por eso está en marcha la empresa pública a nivel estatal que va construir vivienda protegida a precio asequible, en propiedad y alquiler".

Sánchez también ha dicho que se prohibirá a los extranjeros extracomunitarios, que no residen en España, ni tampoco sus familias, que especulen con las viviendas.

El presidente ha alertado nuevamente sobre "la internacional ultraderechista" y ha advertido de los mensajes de "soberbia" de ideólogos ultraderechistas.

"Ellos tendrán al hombre más rico del mundo, y contarán con algoritmos amañados que propagan desinformación y bulos para crear desafección en la ciudadanía, pero no tienen el poder en voto en democracia", ha dicho en alusión implícita a los millonarios estadounidenses que apoyaron la elección de Donald Trump. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más