PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez afirma que "España va viento en popa" y promete una nueva subida del SMI

Sánchez ha recalcado el giro de la economía española, debido al "hundimiento del neoliberalismo y el resurgimiento de la socialdemocracia". "Dónde hubo privatizaciones, hoy hay refuerzo del Estado del Bienestar y dónde hubo precarización del empleo, hay una reforma laboral", ha asegurado.
Pedro Sanchez Extremadura EFE
Pedro Sánchez. EFE.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo que "España va viento en popa a toda vela" en empleo y cohesión social y territorial y ha prometido una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) este año.

En la clausura del XV congreso del PSOE de Extremadura, en el que ha revalidado su cargo como secretario general Miguel Ángel Gallardo, Sánchez ha centrado su discurso en el impulso de la economía frente a una oposición que "solo hace ruido", que si se apaga se queda "en la nada absoluta".

Sánchez ha puesto en valor el giro de 180 grados en la economía española, recogido recientemente por 'The Economist' que ha dicho que "España es la mejor economía del mundo", frente a la crisis financiera de 2012 con "momentos oscuros y aciagos".

El presidente ha explicado este giro en el hundimiento del neoliberalismo y el resurgimiento de la socialdemocracia: "dónde hubo privatizaciones, hoy hay refuerzo del Estado del Bienestar y dónde hubo precarización del empleo, hay una reforma laboral" que ha puesto la tasa de temporalidad española a la par que la media europea.

Sánchez se ha preguntado "dónde está el expresidente Mariano Rajoy" y ha insistido en "el ruido" de la oposición en esas tertulias en las que auguran que "España se va al garete" pese a que el Fondo Monetario Internacional haya dicho que España seguirá creciendo por encima del 2 %.

Sánchez también se ha referido en su intervención a la vivienda, "un derecho de todos, no el pelotazo de unos pocos como quiere el PP".

El presidente ha informado de que cada año se forman 300 000 hogares y solo se construyen 100 000 viviendas, "por lo que hay un déficit de 200 000 viviendas que no está cubriendo el mercado, y que tiene que cubrir el Estado con más recursos y más ayudas. Por eso está en marcha la empresa pública a nivel estatal que va construir vivienda protegida a precio asequible, en propiedad y alquiler".

Sánchez también ha dicho que se prohibirá a los extranjeros extracomunitarios, que no residen en España, ni tampoco sus familias, que especulen con las viviendas.

El presidente ha alertado nuevamente sobre "la internacional ultraderechista" y ha advertido de los mensajes de "soberbia" de ideólogos ultraderechistas.

"Ellos tendrán al hombre más rico del mundo, y contarán con algoritmos amañados que propagan desinformación y bulos para crear desafección en la ciudadanía, pero no tienen el poder en voto en democracia", ha dicho en alusión implícita a los millonarios estadounidenses que apoyaron la elección de Donald Trump. 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X