Estado del bienestar
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué ocurrirá con las pensiones y el SMI tras tumbar PP, Vox y Junts el decreto ómnibus?

La subida del 2,8% en la cuantía de las pensiones en enero se producirá, pero en febrero se verán recortadas, han confirmado fuentes del Ministerio de Seguridad Social. De igual manera, el SMI volverá a la cifra de 2023, que era de 1080 euros al mes.
pensionistas-vitoria-manifestacion-efe
Movilización realizada por el movimiento de pensionistas en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La subida del 2,8% en la cuantía de las pensiones en enero se producirá, a pesar de que PP, Vox y Junts han sumado sus votos este miércoles en el Pleno del Congreso para tumbar el decreto ley ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones, pero en febrero se verán recortadas.

Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que han indicado que esta revalorización se producirá para el primer mes del año porque el decreto ley que lo regulaba "ha estado vigente hasta hoy".

Sin embargo, han reconocido que el 'no' de la derecha y ultraderecha española, sumado al de la derecha catalana, supondrá que los pensionistas en febrero soporten una pensión más baja, después de haber visto cómo se revalorizaba esta prestación en el primer mes del año.

El Gobierno español aprobó el pasado diciembre un incremento de las pensiones con carácter general del 2,8 % para 2025, conforme al IPC, y las más bajas subirían entre un 6 % y un 9 %, por encima de la subida de los precios.

SMI

De igual manera, con la caída del decreto ómnibus, el salario mínimo interprofesional (SMI) volverá a la cifra de 2023, que era de 1080 euros al mes en 14 pagas, debido a que el real decreto también incluía la prórroga del alza del SMI de 2024.

Esta situación se mantendrá previsiblemente hasta que se acuerde una nueva alza para el salario mínimo de 2025, algo que actualmente están negociando los agentes sociales y el Ministerio de Trabajo.

En ese sentido, el Ministerio de Trabajo estudia la vía legal más adecuada para garantizar que el SMI se mantenga en su valor actual, 1134 euros al mes brutos en 14 pagas. Según explican fuentes del Ministerio de Trabajo, que no se haya convalidado la prórroga del SMI deja un vacío legal hasta que se apruebe la nueva cuantía para 2025, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

La falta de un mínimo salarial vigente puede afectar teóricamente a nuevas contrataciones al no regir ninguna cuantía mínima obligada que pagar.

"Garantizar pensiones dignas no es solo una cuestión económica, política ni partidista, sino un compromiso con la igualdad y el bienestar de toda la sociedad", han recalcado estas fuentes de Seguridad Social.

De igual manera, han recordado que el Gobierno español ha revalorizado las pensiones un 26,6 % en seis años, a pesar de la "irresponsabilidad" de algunos grupos políticos y han recalcado que a revalorización de las pensiones ha reducido la tasa pobreza en un 16,4 % en el Estado español y ha evitado que cerca de 8 millones de personas cayeran en la pobreza extrema.

Desde Seguridad Social, han recalcado que el compromiso del Ejecutivo con los pensionistas es "inquebrantable" y han pedido a las formaciones políticas que han votado en contra del decreto "explicar por qué han recortado las pensiones en 2025".

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más