Sánchez anuncia que el nuevo decreto tendrá la "práctica totalidad" de las medidas del escudo social
El Gobierno de Pedro Sánchez ha alcanzado un acuerdo con Junts que permitirá sacar adelante la "práctica totalidad" de las medidas del escudo social incluidas en el decreto ómnibus que fue rechazado por el Congreso la semana pasada, según ha anunciado el presidente del Gobierno español tras la reunión del Consejo de Ministros celebrado este martes. En lo referente a la cuestión de confianza, Sánchez ha afirmado que "el Gobierno no ve necesidad" de hacerlo pero Junts opina que "el debate debe hacerse".
Pedro Sánchez ha explicado que el nuevo decreto incluye 29 medidas sociales, "la práctica totalidad de las medidas del escudo social", entre las que destacan la revalorización de las pensiones conforme el IPC, la mejora de las pensiones mínimas, descuentos en el transporte público, ayudas para los afectados de la DANA en Valencia y ayudas para los afectados del volcán de La Palma.
Asimismo, ha explicado que incluirá medidas antideshaucios, uno de los escollos que tenía para lograr el acuerdo con Junts. A cambio, han acordado incluir también un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.
En lo que se refiere a tramitar la cuestión de confianza sobre Sánchez que presentó Junts en el Congreso y que se ha incluido en este acuerdo, el presidente ha señalado que el texto del acuerdo reconoce lo que recoge la Constitución, esto es, que la competencia constitucional sobre la cuestión de confianza recae en el presidente del Gobierno previa deliberación del Consejo de Ministros. Y ha añadido que "el Gobierno no ve necesidad" de debatirla en el Congreso.
El presidente espera que este nuevo decreto cuente con el apoyo de una amplia mayoría en las Cortes. Sin embargo, ha pedido a quien no apoye que "no engañe a la gente, no utilice bulos, fake news y mentiras", en lugar de argumentos. Ha criticado a la "coalición negacionista del Partido Popular y de Vox" de ver "una oportunidad para comerciar" en los derechos de los ciudadanos.
En opinión de Sánchez, esta estrategia "es dañina para España y para la mayoría social de los ciudadanos". No obstante, ha asegurado que, "lejos de afectar al Gobierno de coalición progresista, le hacen más fuerte".
Por contra, el jefe del Gobierno ha expresado su "agradecimiento y reconocimiento" a los grupos parlamentarios que, "desde posiciones alejadas", son "capaces de pensar en lo común, en el interés general y llegar a acuerdos en beneficio de la gente".
Sánchez también ha anunciado que el Gobierno está negociando con los grupos parlamentarios la aprobación "en cuestión de semanas" de un paquete económico, con medidas que estaban incluidas en el anterior decreto ómnibus, como el Plan Moves III o las entregas a cuentas de las comunidades autónomas. "Son medidas que nos piden las administraciones públicas -las entregas a cuenta- o también el tejido productivo, como las ayudas al impulso de la compra del vehículo eléctrico", ha defendido.
Reacciones
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado que tienen clarísimo que someterse a una cuestión de confianza es competencia de Sánchez, pero que servirá para poder debatir y votar si el Congreso le da confianza. "El debate debe hacerse", ha insistido y ha afirmado que presentarán esa moción "en cuanto tengan la oportunidad".
Asimismo, Nogueras ha afirmado que el decreto ómnibus "es historia" y que seguirán negociando cada elemento"pieza a pieza". En sus palabras, el Gobierno "ha hecho un giro de 180 grados", elaborando "un único decreto que incluye medidas urgentes y sociales". Ha celebrado especialmente la protección a los propietarios de vivienda, al darles "más seguridad jurídica" con la asunción por parte del Estado de los impagos al alquiler y los destrozos.
El Partido Nacionalista Vasco celebra el acuerdo logrado entre el Gobierno y Junts que permite la aprobación del decreto-ley de contenido social. Al igual que Junts, ha querido resaltar que el Estado asumirá las consecuencias de los impagos por la "inquiokupación". Sin embargo, ha afirmado que el PNV se opone a esa forma de okupación de viviendas y ha advertido que seguirá trabajando parlamentariamente para ponerle fin.
Respecto a que el nuevo decreto incluya otra vez el articulado para completar la devolución del edificio de la avenida Marceau de París al PNV, el grupo parlamentario entiende que es para remarcarlo, "porque no era necesario". A su juicio, la medida no había decaído la semana pasada, y se contaba ya con seguridad jurídica para esa restitución.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".