Sánchez anuncia que el nuevo decreto tendrá la "práctica totalidad" de las medidas del escudo social
El Gobierno de Pedro Sánchez ha alcanzado un acuerdo con Junts que permitirá sacar adelante la "práctica totalidad" de las medidas del escudo social incluidas en el decreto ómnibus que fue rechazado por el Congreso la semana pasada, según ha anunciado el presidente del Gobierno español tras la reunión del Consejo de Ministros celebrado este martes. En lo referente a la cuestión de confianza, Sánchez ha afirmado que "el Gobierno no ve necesidad" de hacerlo pero Junts opina que "el debate debe hacerse".
Pedro Sánchez ha explicado que el nuevo decreto incluye 29 medidas sociales, "la práctica totalidad de las medidas del escudo social", entre las que destacan la revalorización de las pensiones conforme el IPC, la mejora de las pensiones mínimas, descuentos en el transporte público, ayudas para los afectados de la DANA en Valencia y ayudas para los afectados del volcán de La Palma.
Asimismo, ha explicado que incluirá medidas antideshaucios, uno de los escollos que tenía para lograr el acuerdo con Junts. A cambio, han acordado incluir también un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.
En lo que se refiere a tramitar la cuestión de confianza sobre Sánchez que presentó Junts en el Congreso y que se ha incluido en este acuerdo, el presidente ha señalado que el texto del acuerdo reconoce lo que recoge la Constitución, esto es, que la competencia constitucional sobre la cuestión de confianza recae en el presidente del Gobierno previa deliberación del Consejo de Ministros. Y ha añadido que "el Gobierno no ve necesidad" de debatirla en el Congreso.
El presidente espera que este nuevo decreto cuente con el apoyo de una amplia mayoría en las Cortes. Sin embargo, ha pedido a quien no apoye que "no engañe a la gente, no utilice bulos, fake news y mentiras", en lugar de argumentos. Ha criticado a la "coalición negacionista del Partido Popular y de Vox" de ver "una oportunidad para comerciar" en los derechos de los ciudadanos.
En opinión de Sánchez, esta estrategia "es dañina para España y para la mayoría social de los ciudadanos". No obstante, ha asegurado que, "lejos de afectar al Gobierno de coalición progresista, le hacen más fuerte".
Por contra, el jefe del Gobierno ha expresado su "agradecimiento y reconocimiento" a los grupos parlamentarios que, "desde posiciones alejadas", son "capaces de pensar en lo común, en el interés general y llegar a acuerdos en beneficio de la gente".
Sánchez también ha anunciado que el Gobierno está negociando con los grupos parlamentarios la aprobación "en cuestión de semanas" de un paquete económico, con medidas que estaban incluidas en el anterior decreto ómnibus, como el Plan Moves III o las entregas a cuentas de las comunidades autónomas. "Son medidas que nos piden las administraciones públicas -las entregas a cuenta- o también el tejido productivo, como las ayudas al impulso de la compra del vehículo eléctrico", ha defendido.
Reacciones
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado que tienen clarísimo que someterse a una cuestión de confianza es competencia de Sánchez, pero que servirá para poder debatir y votar si el Congreso le da confianza. "El debate debe hacerse", ha insistido y ha afirmado que presentarán esa moción "en cuanto tengan la oportunidad".
Asimismo, Nogueras ha afirmado que el decreto ómnibus "es historia" y que seguirán negociando cada elemento"pieza a pieza". En sus palabras, el Gobierno "ha hecho un giro de 180 grados", elaborando "un único decreto que incluye medidas urgentes y sociales". Ha celebrado especialmente la protección a los propietarios de vivienda, al darles "más seguridad jurídica" con la asunción por parte del Estado de los impagos al alquiler y los destrozos.
El Partido Nacionalista Vasco celebra el acuerdo logrado entre el Gobierno y Junts que permite la aprobación del decreto-ley de contenido social. Al igual que Junts, ha querido resaltar que el Estado asumirá las consecuencias de los impagos por la "inquiokupación". Sin embargo, ha afirmado que el PNV se opone a esa forma de okupación de viviendas y ha advertido que seguirá trabajando parlamentariamente para ponerle fin.
Respecto a que el nuevo decreto incluya otra vez el articulado para completar la devolución del edificio de la avenida Marceau de París al PNV, el grupo parlamentario entiende que es para remarcarlo, "porque no era necesario". A su juicio, la medida no había decaído la semana pasada, y se contaba ya con seguridad jurídica para esa restitución.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.