Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

PSE-EE y PNV firman su acuerdo en Irun que "antepone la ciudad a cualquier color político"

Además de formar gobierno, también han llegado a un acuerdo presupuestario que garantiza la aprobación de las cuentas en el pleno ordinario del próximo viernes.
20240301113606_cristina-laborda-alcaldesa-irun-alkatea_
Cristina Laborda, en una imagen de archivo de EITB MEDIA.

El PSE-EE y el PNV han firmado un acuerdo de gobierno que "antepone la ciudad" por encima de "cualquier color político" y que les otorga la mayoría suficiente para sacar adelante los proyectos estratégicos de la ciudad, entre ellos los presupuestos, que se aprobarán el próximo viernes.

La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, la primera teniente de alcaldesa y portavoz del grupo socialista; Nuria Alzaga, la presidenta de la Junta Municipal de Irungo EAJ-PNV, Jasone Ugarte; y el portavoz del grupo municipal jeltzale, Gorka Álvarez, han presentado en una rueda de prensa los detalles del pacto.

El acuerdo supone el regreso del PNV al gobierno municipal de Irun tras la ruptura entre estos dos partidos en enero de 2018, cuando el entonces alcalde, José Antonio Santano, destituyó al portavoz jeltzale, Xabier Iridoy, como responsable de Urbanismo y Vivienda.

En la pasada legislatura, el PSE-EE alcanzó un acuerdo con Elkarrekin Podemos, mientras que tras las elecciones municipales de 2023 los socialistas empezaron a gobernar Irun en solitario, lo que impidió al ejecutivo local aprobar los presupuestos de 2025.

No obstante, socialistas y jeltzales han anunciado que también han llegado a un acuerdo presupuestario que garantiza la aprobación de las cuentas en el pleno ordinario del próximo viernes, ya que PSE-EE y PNV suman 17 concejales (10 socialistas y 7 jeltzales) mientras que EH Bildu tiene 4, Podemos 2 y el PP otros 2.

El acuerdo de gobierno supone que el PNV se incorpora a la Junta de Gobierno con cuatro concejales y llevará tres áreas (Seguridad y Convivencia Ciudadana; Bienestar Social e Igualdad; y Obras, Mantenimiento e Infraestructuras) así como la Delegación de Euskera.

El PSE-EE, por su parte, dirigirá cuatro áreas: las de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana; Hacienda, Servicios Generales e Impulso de Ciudad; Cultura, Educación, Juventud y Deportes, así como Urbanismo, Movilidad y Desarrollo Sostenible.

Cristina Laborda ha asegurado que este acuerdo supone una "buena noticia" para Irun ya que dará la estabilidad necesaria a los proyectos estratégicos y transformadores que la ciudad tiene por delante.

Por su parte, Jasone Ugarte ha asegurado que el objetivo del PNV ha sido buscar un "gobierno fuerte y sólido" para construir una ciudad mejor.

Laborda ha recalcado que el nuevo equipo de gobierno seguirá trabajando en la búsqueda de amplios acuerdos con todos los grupos políticos. "Siempre hemos sido un grupo de grandes consensos y seguiremos con esa filosofía para que los proyectos de la ciudad cuenten con el mayor apoyo posible", ha remarcado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más