Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

PSE-EE y PNV firman su acuerdo en Irun que "antepone la ciudad a cualquier color político"

Además de formar gobierno, también han llegado a un acuerdo presupuestario que garantiza la aprobación de las cuentas en el pleno ordinario del próximo viernes.
20240301113606_cristina-laborda-alcaldesa-irun-alkatea_
Cristina Laborda, en una imagen de archivo de EITB MEDIA.

El PSE-EE y el PNV han firmado un acuerdo de gobierno que "antepone la ciudad" por encima de "cualquier color político" y que les otorga la mayoría suficiente para sacar adelante los proyectos estratégicos de la ciudad, entre ellos los presupuestos, que se aprobarán el próximo viernes.

La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, la primera teniente de alcaldesa y portavoz del grupo socialista; Nuria Alzaga, la presidenta de la Junta Municipal de Irungo EAJ-PNV, Jasone Ugarte; y el portavoz del grupo municipal jeltzale, Gorka Álvarez, han presentado en una rueda de prensa los detalles del pacto.

El acuerdo supone el regreso del PNV al gobierno municipal de Irun tras la ruptura entre estos dos partidos en enero de 2018, cuando el entonces alcalde, José Antonio Santano, destituyó al portavoz jeltzale, Xabier Iridoy, como responsable de Urbanismo y Vivienda.

En la pasada legislatura, el PSE-EE alcanzó un acuerdo con Elkarrekin Podemos, mientras que tras las elecciones municipales de 2023 los socialistas empezaron a gobernar Irun en solitario, lo que impidió al ejecutivo local aprobar los presupuestos de 2025.

No obstante, socialistas y jeltzales han anunciado que también han llegado a un acuerdo presupuestario que garantiza la aprobación de las cuentas en el pleno ordinario del próximo viernes, ya que PSE-EE y PNV suman 17 concejales (10 socialistas y 7 jeltzales) mientras que EH Bildu tiene 4, Podemos 2 y el PP otros 2.

El acuerdo de gobierno supone que el PNV se incorpora a la Junta de Gobierno con cuatro concejales y llevará tres áreas (Seguridad y Convivencia Ciudadana; Bienestar Social e Igualdad; y Obras, Mantenimiento e Infraestructuras) así como la Delegación de Euskera.

El PSE-EE, por su parte, dirigirá cuatro áreas: las de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana; Hacienda, Servicios Generales e Impulso de Ciudad; Cultura, Educación, Juventud y Deportes, así como Urbanismo, Movilidad y Desarrollo Sostenible.

Cristina Laborda ha asegurado que este acuerdo supone una "buena noticia" para Irun ya que dará la estabilidad necesaria a los proyectos estratégicos y transformadores que la ciudad tiene por delante.

Por su parte, Jasone Ugarte ha asegurado que el objetivo del PNV ha sido buscar un "gobierno fuerte y sólido" para construir una ciudad mejor.

Laborda ha recalcado que el nuevo equipo de gobierno seguirá trabajando en la búsqueda de amplios acuerdos con todos los grupos políticos. "Siempre hemos sido un grupo de grandes consensos y seguiremos con esa filosofía para que los proyectos de la ciudad cuenten con el mayor apoyo posible", ha remarcado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X