Andoni Ortuzar y Markel Olano dan un paso atrás y sitúan a Aitor Esteban como virtual presidente del PNV
La carrera por la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV ha quedado totalmente despejada este jueves tras una jornada de alto voltaje: si a mediodía ha sido el actual presidente del partido jeltzale, Andoni Ortuzar, quien ha renunciado a continuar en el cargo, pocas horas después ha sido otro de los candidatos que podía pasar a segunda vuelta, el ex diputado general de Gipuzkoa Markel Olano, quien ha retirado su candidatura, lo que sitúa como virtual presidente de la formación al diputado en el Congreso Aitor Esteban.
En la primera vuelta, en la que las asambleas municipales proponen candidatos que pasan a la segunda vuelta si reciben el respaldo de al menos 3 de ellas, Ortuzar fue el más respaldado, al obtener el apoyo de unos 110 batzokis, mientras que Esteban ganó en unos 70 y Olano en unos 30 (todos ellos en Gipuzkoa), según información recabada por EITB, ya que el PNV no ofrece datos oficiales del proceso interno.
Sin embargo, tras las renuncias de Ortuzar y Olano, Esteban tiene vía libre en la segunda vuelta, en la que entre el 10 y el 26 de febrero las asambleas municipales del PNV elegirán al presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) y los ocho burukides nacionales.
Ortuzar: "Sería una irresponsabilidad"
El proceso interno del PNV había dado un vuelco este mediodía con la sorprendente renuncia del actual presidente de la formación, Andoni Ortuzar, quien ha ostentado el liderazgo del partido durante 12 años.
"Con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división sería alto", ha resumido el aún dirigente jeltzale, en una carta a la militancia titulada "Es momento de unidad".
En su misiva, ha recordado que en la primera vuelta ha sido el que más apoyos ha recibido y que superó a los otros dos candidatos juntos, y ha justificado su renuncia en que hay "una parte menor pero significativa" de la militancia que promueve que la renovación del PNV también incluya al presidente.
"Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división en el seno del partido sería alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora", ha añadido.
Olano: "Es el momento de la unidad"
Apenas unas horas después, Olano ha comparecido ante los medios de comunicación en el Parlamento Vasco para explicar que ha optado por seguir los pasos del todavía líder del PNV y no pasar a la segunda vuelta.
"Las razones son las aportadas también por el propio Aitor Esteban y Andoni Ortuzar, y es que en esta segunda vuelta es el momento de la participación de la afiliación y de la unidad", ha añadido.
El ex diputado general ha indicado que "el mensaje de la Transición, 'Batasuna' ('Unión') e 'Indarra' ('Fuerza'), es el que en este momento requiere nuestro partido y nuestra militancia, porque tenemos retos importantísimos que afrontar, y los vamos a afrontar juntos y juntas".
El parlamentario ha dejado abierta la posibilidad a que, pese a su renuncia a presidir el partido, pueda formar parte de la Ejecutiva de la formación. Olano ha asegurado, además, que Aitor Esteban "va a ser un magnífico presidente del EBB".
Esteban: "Daré lo mejor de mí"
Poco después de conocerse el paso atrás de Ortuzar, que le sitúa como virtual presidente del PNV, Aitor Esteban ha afirmado que asume "la responsabilidad" de seguir en el proceso interno de la formación jeltzale hacia la presidencia, por lo que se postulará en la segunda vuelta.
"Si resulto elegido, daré todo lo mejor de mí para que este partido afronte los retos que nos demandan un nuevo siglo y unas nuevas generaciones", ha asegurado, para emplazar a los militantes a participar en la segunda vuelta de elecciones internas "para, desde esa unidad, afrontar el futuro con optimismo".
En un comunicado, el portavoz del PNV en la Cámara Baja ha destacado que "la democracia es un valor fundamental" en la sociedad vasca y, "por ende, en los partidos políticos". A su juicio, es "un orgullo ver" que el PNV "es uno de los pocos partidos en los que la participación de su afiliación cuenta realmente y en el que el diálogo funciona".
¿Y ahora, qué?
A partir de este momento, se prevé un camino tranquilo en la formación jeltzale para culminar la renovación íntegra de su Ejecutiva, iniciada en noviembre con el nombramiento de los nuevos presidentes territoriales: Iñigo Ansola (Bizkaia), Jone Berriozabal (Álava), María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa), Unai Hualde (Navarra) y Pantxoa Bimboire (Iparralde).
Estos nuevos dirigentes se sumarán a los ocho miembros del EBB y a su nuevo presidente, que saldrán elegidos en la segunda vuelta que concluirá el 26 de febrero.
El proceso culminará en la IX Asamblea General del 29 y 30 de marzo en Donostia-San Sebastián.
En el cónclave se aprobarán las ponencias que regirán la acción política de la formación jeltzale durante los cuatro próximos años: 'Euskadi, Nación en Europa', 'Construir una Nación próspera para ser más libres', 'Una nación abierta a un mundo mejor, sostenible y en paz', 'Un partido al servicio de su pueblo', y 'Una organización democrática'.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.