Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Las urgencias del Hospital de Santiago se reabrirán el 31 de marzo

Las urgencias del Hospital de Santiago se cerraron en febrero de 2022. El nuevo servicio contará con al menos dos consultas que permanecerán abiertas las 24 horas.
Imagen de archivo de las urgencias del Hospital Santiago. Foto: EFE
Imagen de archivo de las urgencias del Hospital Santiago. Foto: EFE

El lehendakari Imanol Pradales y el consejero de Salud Alberto Martínez han realizado un balance de los primeros meses de legislatura en materia de salud. En la visita realizada al PAC San Martín de Vitoria-Gasteiz han anunciado la reapertura del servicio de urgencias del Hospital de Santiago el 31 de marzo. El nuevo servicio contará con al menos dos consultas que permanecerán abiertas las 24 horas.

Las urgencias del Hospital de Santiago se cerraron en febrero de 2022. En este tiempo se han seguido prestando algunos servicios en Urgencias relacionados con las derivaciones de pacientes por parte de personal facultativo, traslados en ambulancias desde el 112 o con la especialidad de oftalmología, pero para el resto de enfermedades los ciudadanos tienen que acudir al de Txagorritxu.

Durante su intervención, el lehendakari ha repasado las principales medidas adoptadas por su gobierno para reforzar Osakidetza y se ha referido a las listas de espera de Osakidetza. Ha indicado que el plan puesto en marcha reduce la demora en la atención primaria a 1,7 días y las listas de espera quirúrgica y de consultas por debajo de los 60 días y ha añadido que se han disminuido de forma ostensible las derivaciones a la asistencia concertada.

Pradales ha subrayado la importancia de la labor que se está realizando en el marco del grupo de trabajo conformado para tratar de lograr un pacto por la salud en Euskadi. Pradales ha señalado que este foro "ofrece un marco de trabajo y colaboración permanente de enorme valor".

El lehendakari ha recordado que este foro afronta ahora su tercera fase de trabajo, que se presenta como "la más compleja" y en la que se pretende abordar las líneas estratégicas que habrán de guiar la Osakidetza del futuro.

Pradales ha subrayado que en esta fase se analizarán materias tan relevantes como la organización del sistema sanitario, el enfoque de la oncología, la salud mental, la innovación y la digitalización, o la participación de los pacientes. Por ese motivo, ha afirmado que esta etapa se debe abordar "con el mismo espíritu de las dos primeras, buscando el consenso para garantizar la mejor Osakidetza del mañana".

En su balance, el lehendakari ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en mejorar la atención sanitaria de la ciudadanía.

20250214110411_imanol-pradales_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X