Andueza seguirá como secretario general del PSE-EE al frente de una Comisión Ejecutiva continuista
La nueva Ejecutiva del PSE-EE ha recibido el respaldo del 95,17 % de los delegados que han tomado parte en el 10º Congreso de los socialistas vascos, que ha refrendado a Eneko Andueza nuevamente como secretario general.
La lista para el Comité Federal ha sido aprobada con un 96,98 % de los votos, y la de la Comisión de Ética con el 97,58 %. La lista para el Comité Nacional ha quedado proclamada con un 96,07 % de los votos emitidos.
El secretario general el PSE-EE, Eneko Andueza, mantiene su núcleo de confianza en su nueva Comisión Ejecutiva, en la que dirigentes como Miguel Ángel Morales, Begoña Gil, Ekain Rico y Pau Blasi continúan en sus cargos y que ha incorporado la novedad de nombrar presidenta a Cristina González.
Andueza ha presentado esta mañana a los delegados del décimo Congreso del PSE-EE una propuesta de ejecutiva continuista, de la que únicamente salen ocho de los 26 miembros anteriores, aunque algunos de los que continúan cambian de responsabilidad.
Además de recuperar la figura de la Presidencia, cargo que desempeñará la aún líder de los socialistas alaveses Cristina González, la nueva Ejecutiva mantiene a Miguel Ángel Morales como secretario de Organización y a Begoña Gil como secretaria de Política Institucional.
Ekain Rico continúa en su cargo de secretario de Política Autonómica y Políticas Públicas y Pau Blasi en el de secretario de Estudios, Programas, Formación y Euskera. Denis Itxaso continúa en la Ejecutiva, pero para asumir la responsabilidad en materia de Vivienda.
Una de la principales novedades es la inclusión del diputado foral alavés Jon Nogales al cargo de la Secretaría de Política Económica y Transformación Digital.
También entra Susana García Chueca como responsable de Transporte y Movilidad Sostenible, Ana López Uralde como secretaria de Igualdad, Estíbaliz Cantó, al frente del área de Educación y Cultura, y Paula Somalo en Medio Rural, Agricultura, Pesca y Ganadería.
Completan la nueva Ejecutiva Patricia Campelo (Universidades, Innovación e Investigación); María Jesús San José (Justicia, Memoria Democrática y Convivencia); Teresa Laespada (Empleo y Políticas Sociales); Maider Lainez (Industria y Acción Exterior); Carmen Díaz Pérez (Diversidad); Daniel Senderos (Transición Ecológica y Cambio Climático); Sonia Pérez Ezquerra (Comercio); y Gabriel Blanco (LGTBi).
Además, formarán parte de la Comisión Ejecutiva, como vocales, Maider Etxebarria, Mikel Serrano, Cristina Laborda, Beatriz Gámiz, Ane Oyarbide, Alfredo Retortillo, Rafaela Romero, Javier Seoane, Isaac Palencia y Jesica Ruiz.
Dejarán de estar presentes algunos dirigentes de peso como Nora Abete, que es miembro de la Ejecutiva Federal, José Antonio Santano, Tontxu Rodríguez, Azahara Domínguez, Ernesto Gasco y Marisol Garmendia, entre otros.
La nueva dirección del PSE-EE, a la que se incorporarán próximamente los secretarios generales provinciales, está compuesta por 30 miembros, de los que 18 son mujeres, 12 hombres y su media de edad se sitúa en los 47 años.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.