Eneko Andueza: “Hoy, aquí y ahora, iniciamos el camino que nos va a llevar a la Lehendakaritza”
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado, tras ser reelegido en su cargo, que el PSE-EE aspira a "volver a tener el timón de este país" y a que Euskadi "vuelva a tener un Lehendakari socialista". "Hoy estamos dando el primer paso para que Euskadi vuelva a tener un gobierno socialista", ha añadido.
En la última jornada del 10º Congreso socialista, Eneko Andueza ha manifestado su sensación de que el PSE-EE está cerrando "un Congreso para la historia de este partido, y para la historia de este país". Ha subrayado que ha sido el Congreso "de la ilusión, de la fuerza, de las ideas y de la esperanza" en el que han dejado claro que el PSE-EE "está preparado, capacitado y dispuesto a liderar el futuro de Euskadi".
El líder del PSE-EE ha agradecido el respaldo a la nueva Ejecutiva, una Ejecutiva "renovada, con caras nuevas y con secretarías diseñadas a la medida de las nuevas realidades". "Una nueva Ejecutiva que está dispuesta a escribir un capítulo brillante en nuestra hoja de servicios", ha destacado.
Eneko Andueza se ha mostrado convencido de que van a hacer posible que el partido "crezca aún más", en militancia y agrupaciones, en capacidad, en visibilidad y en respaldo social "para conseguir el objetivo, de que Euskadi cuente, cada vez, con más gobiernos socialistas".
Eneko Andueza ha indicado que lo que buscan es solucionar los problemas que verdaderamente preocupan a la gente como tener "un Sanidad Pública a la altura", que todo el mundo tenga acceso a una vivienda digna, lograr "mejores niveles de empleo" y un empleo "más digno" y que sea posible "una Euskadi con más igualdad", con una apuesta por una "escuela y una universidad pública de calidad".
Andueza ha asegurado que quiere que Euskadi crezca, pero "no como crecen otras comunidades autónomas" porque quiere "una Euskadi con unos servicios públicos fuertes" y que no crezca "a costa de los que menos tienen".
"Yo no quiero una Euskadi con la sanidad privatizada, yo no quiero una Euskadi en la que los alumnos den clase en barracones, yo no quiero una Euskadi en la que haya niños cuya única comida al día sea la que le dan en el comedor escolar, yo no quiero una Euskadi que niegue la violencia machista y yo no quiero una Euskadi que deje morir a sus mayores en las residencias", ha añadido.
Junto a todo ello, ha destacado que otros objetivos que se marcan es ser "más modernos y más competitivos", favoreciendo que los centros de decisiones se queden en Euskadi, impulsando infraestructuras para cohesionar el territorio o gestionando adecuadamente sectores como el del turismo.
"En definitiva, una Euskadi mucho más digna que tenga el sello de los socialistas, que hemos sido los que hemos escrito en buena parte la historia, la modernidad, el progreso y la transformación de este país", ha agregado.
En relación al tema del Talgo, ha asegurado que el PSE-EE he estado trabajando durante los últimos meses para que la empresa "se quede en Euskadi y sea una empresa vasca tractora de nuestra economía". "Que nadie se arrogue ese mérito, porque el mérito de que Talgo siga en Euskadi es de los socialistas", ha remarcado.
"Clave de la estabilidad"
Eneko Andueza ha indicado que el PSE-EE no solo es "quien decide el futuro de este país" sino que son "la clave de la estabilidad" para que los gobiernos cuenten con mayorías, para "centrar la política en lo importante y no en otro tipo de ensoñaciones".
Andueza ha defendido que quiere una Euskadi "muy diferente", una Euskadi "en libertad", pero "en libertad de la de verdad, no la de tomar cañas", además de una Euskadi "en la que no quepan los insultos, ni la xenofobia, ni la homofobia", además de una Euskadi "con memoria, dignidad" y en la que se "reconozca al diferente".
"No queremos, como otros, la Euskadi de los frentes comunes. Eso ya pasó en el pasado y ya sabemos como acabó. Pero ¿a qué vienen ahora los frentes comunes? ¿A qué viene, de nuevo, volver a la época de las trincheras, de la confrontación? Pero, es que no la queremos nosotros, ni la quiere la inmensa mayoría de la sociedad vasca. Son los únicos que no se han enterado de que, en Euskadi, la gente se identifica mucho más con la España de Pedro Sánchez, que con la Euskal Herria de ellos", ha apuntado.
El líder del PSE-EE ha aludido a quien decía que se iba a romper España por Euskadi y por Cataluña y ha señalado que, en vez de romperse, hay un PSE y un PSC "mucho más fuerte y con el independentismo en mínimos históricos". "¿A ver si los del frente común va a ser porque son incapaces de ganarnos unas elecciones generales en Euskadi? Euskadi sólo puede permitirse mirar al pasado para construir una memoria basada en la verdad", ha afirmado.
"Aquél sueño se convirtió en realidad"
Por último, ha recordado que el último congreso del PSE-EE en San Sebastián fue hace 23 años, cuanto todavía se estaba "bajo la amenaza del terrorismo". Ha querido acordarse de "todos los que ya no están con nosotros" y de "todos esos y esas socialistas que dieron la vida por sus ideas y por este país", que, ha dicho, seguro que "se sentirían muy orgullosos de nosotros". Porque "hoy podemos decir que somos el mejor ejemplo de que el Socialismo ha triunfado". Y porque "todo lo que hemos hecho a lo largo de nuestra historia ha merecido la pena", ha concluido.
"Hace 23 años, salimos de este Congreso soñando con liderar este país y tener un Lehendakari socialista. Y aquel sueño, se convirtió en realidad. Hoy 23 años después, en Paz y en Libertad, salimos de este Congreso con la misma ilusión, y con el mismo sueño. Hoy, como entonces, hemos dado el primer paso para hacerlo realidad", ha concluido.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.