TREN DE ALTA VELOCIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

La Cámara de Gipuzkoa elevará al pleno un texto de apoyo a la conexión del TAV por Ezkio

El documento se someterá a aprobación en la sesión plenaria del 30 de abril con el fin de reflejar la postura del tejido empresarial guipuzcoano ante una decisión "crucial" para el futuro del territorio.

La Cámara de Gipuzkoa presentará en su próximo pleno, compuesto por más de 60 empresas, entidades y profesionales del territorio, una declaración de respaldo a la conexión del TAV con Navarra a través de Ezkio-Itsaso.

Este documento se someterá a aprobación en la sesión plenaria del 30 de abril con el fin de reflejar la postura del tejido empresarial guipuzcoano ante una decisión "crucial" para el futuro del territorio, ha informado la entidad guipuzcoana en un comunicado.

Esta institución ha precisado que a través de esta conexión, el trayecto entre San Sebastián y Pamplona se llevaría a cabo en 44 minutos frente a los 69 que duraría el viaje si se hiciera a través de Vitoria, lo que supone una diferencia de 25 minutos.

El presidente de la Cámara, Mauricio Arregui, ha destacado que el momento actual es clave para que las empresas defiendan la Y vasca como una infraestructura esencial para mantener la competitividad y atracción del territorio.

"Nadie puede poner en duda que la opción de Ezkio-Itsaso es la más competitiva para nuestras empresas. La reducción de tiempos, así como su conexión directa con un territorio limítrofe como Navarra y el eje mediterráneo son ventajas incuestionables", ha remarcado.

La Cámara de Gipuzkoa ha pedido que la inversión en esta infraestructura, que acumula décadas de retraso, se evalúe desde una perspectiva a largo plazo para "evitar enfoques cortoplacistas que puedan hipotecar una opción más viable en términos de movilidad y vertebración del territorio con el eje mediterráneo".

La declaración será presentada en el pleno que la Cámara celebrará el día 30 de abril tras haber sido sometida a la aprobación en el comité ejecutivo del 27 de marzo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más