VIAJE OFICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari viajará la semana que viene por primera vez a Estados Unidos en busca de "nuevas alianzas"

Testará con miembros del Senado y Cámara de Representantes "las oportunidades y amenazas" para empresas vascas de las medidas de Trump.
20250206135211_pradales_
El lehendakari Pradales, en una foto de archivo. Foto: EITB

El Lehendakari, Imanol Pradales, viajará a a EEUU entre los días 10 de 13 de este mes "en busca de nuevas alianzas políticas y económicas para Euskadi". Además, testará con miembros del Senado y Cámara de Representantes de los Estados Unidos "las potenciales oportunidades y amenazas para las empresas vascas" con el objetivo de "prepararlas mejor ante futuribles nuevas medidas de la Administración Trump".

Según ha dado conocer la portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, los destinos del viaje de Pradales serán Washington y Nueva York, y tendrá "un marcado carácter político, económico y empresarial". 

Este será el primer viaje oficial del Lehendakari a Estados Unidos, con el que pretende "nuevas alianzas políticas, económicas, empresariales y sociales en un contexto de grandes y profundos cambios geopolíticos de consecuencias todavía inciertas".

El primero de los encuentros que tiene marcado en su agenda será con miembros del Senado y de la Cámara de Representantes de los EEUU en Washington. Con ellos, quiere conocer de primera mano la situación política de Estados Unidos y poder trasladar el contenido de las conversaciones "directamente a las y los agentes vascos".

También abordará la situación de las actuales relaciones transatlánticas y cuáles son "las potenciales oportunidades y amenazas para las empresas vascas con el objetivo de prepararlas mejor ante futuribles nuevas medidas de la administración Trump".

Imanol Pradales permanecerá en la capital de EEUU durante los días 10 y 11 de marzo, y allí aprovechará para "ampliar la red de embajadores que se encuentran por el mundo, que no los profesionales vascos afincados en la ciudad".

Precisamente, el objetivo de que Euskadi tenga mayor presencia en el mundo a través de su diáspora constituye una de las bases de la estrategia Euskadi Globala que el propio Imanol Pradales presentó en enero en Pasaia. 

Estos contactos que tenga Pradales servirán para hacer agenda económica y empresarial con empresas vascas que tienen intereses en EEUU y viceversa, tal como ha remarcado Ubarretxena. Será el caso de la empresa IBM, que visitará en Nueva York.

En esta ciudad, el Lehendakari, acompañado por la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, mantendrá, asimismo, un encuentro institucional con los máximos responsables de la Fundación Solomon R. Guggenheim, coincidiendo con el nuevo ciclo que se abre con el relevo en la dirección del Museo Guggenheim de Bilbao.

El encuentro servirá para abordar los retos de futuro de la pinacoteca, "como son impulsar la colección propia, reforzar la dimensión internacional del museo y seguir siendo una palanca fundamental para desarrollo del ecosistema cultural de Euskadi, entre otros".

El encuentro tiene el objetivo de estrechar los lazos e intensificar las buenas relaciones entre los miembros y patrones fundadores de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao, cuyo Patronato preside Imanol Pradales.

Dentro del programa del viaje, el Lehendakari tiene previsto participar en una mesa redonda en la Universidad George Washington bajo el lema 'Democracia, relaciones transatlánticas y multilateralismo: una visión europea del nuevo escenario internacional' para abordar una nueva fase de las relaciones entre Estados Unidos y Europa.

La actualidad geopolítica, la relación transatlántica, la seguridad, el comercio y la política arancelaria centrarán la mesa redonda, además de experiencias que pueden servir para el fortalecimiento democrático y de las instituciones en Estados Unidos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más