El lehendakari viajará la semana que viene por primera vez a Estados Unidos en busca de "nuevas alianzas"
El Lehendakari, Imanol Pradales, viajará a a EEUU entre los días 10 de 13 de este mes "en busca de nuevas alianzas políticas y económicas para Euskadi". Además, testará con miembros del Senado y Cámara de Representantes de los Estados Unidos "las potenciales oportunidades y amenazas para las empresas vascas" con el objetivo de "prepararlas mejor ante futuribles nuevas medidas de la Administración Trump".
Según ha dado conocer la portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, los destinos del viaje de Pradales serán Washington y Nueva York, y tendrá "un marcado carácter político, económico y empresarial".
Este será el primer viaje oficial del Lehendakari a Estados Unidos, con el que pretende "nuevas alianzas políticas, económicas, empresariales y sociales en un contexto de grandes y profundos cambios geopolíticos de consecuencias todavía inciertas".
El primero de los encuentros que tiene marcado en su agenda será con miembros del Senado y de la Cámara de Representantes de los EEUU en Washington. Con ellos, quiere conocer de primera mano la situación política de Estados Unidos y poder trasladar el contenido de las conversaciones "directamente a las y los agentes vascos".
También abordará la situación de las actuales relaciones transatlánticas y cuáles son "las potenciales oportunidades y amenazas para las empresas vascas con el objetivo de prepararlas mejor ante futuribles nuevas medidas de la administración Trump".
Imanol Pradales permanecerá en la capital de EEUU durante los días 10 y 11 de marzo, y allí aprovechará para "ampliar la red de embajadores que se encuentran por el mundo, que no los profesionales vascos afincados en la ciudad".
Precisamente, el objetivo de que Euskadi tenga mayor presencia en el mundo a través de su diáspora constituye una de las bases de la estrategia Euskadi Globala que el propio Imanol Pradales presentó en enero en Pasaia.
Estos contactos que tenga Pradales servirán para hacer agenda económica y empresarial con empresas vascas que tienen intereses en EEUU y viceversa, tal como ha remarcado Ubarretxena. Será el caso de la empresa IBM, que visitará en Nueva York.
En esta ciudad, el Lehendakari, acompañado por la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, mantendrá, asimismo, un encuentro institucional con los máximos responsables de la Fundación Solomon R. Guggenheim, coincidiendo con el nuevo ciclo que se abre con el relevo en la dirección del Museo Guggenheim de Bilbao.
El encuentro servirá para abordar los retos de futuro de la pinacoteca, "como son impulsar la colección propia, reforzar la dimensión internacional del museo y seguir siendo una palanca fundamental para desarrollo del ecosistema cultural de Euskadi, entre otros".
El encuentro tiene el objetivo de estrechar los lazos e intensificar las buenas relaciones entre los miembros y patrones fundadores de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao, cuyo Patronato preside Imanol Pradales.
Dentro del programa del viaje, el Lehendakari tiene previsto participar en una mesa redonda en la Universidad George Washington bajo el lema 'Democracia, relaciones transatlánticas y multilateralismo: una visión europea del nuevo escenario internacional' para abordar una nueva fase de las relaciones entre Estados Unidos y Europa.
La actualidad geopolítica, la relación transatlántica, la seguridad, el comercio y la política arancelaria centrarán la mesa redonda, además de experiencias que pueden servir para el fortalecimiento democrático y de las instituciones en Estados Unidos.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".