El lehendakari reivindica nuevas fórmulas de colaboración ante el ruido generado por la administración Trump
El lehendakari ha defendido la necesaria colaboración entre Estados Unidos y Europa, obligadas a encontrar, ha dicho, "nuevas fórmulas" de entendimiento que superen el ruido mediático y político. Palabras de Imanol Pradales durante su participación en una mesa redonda organizada por la School of Media and Public Affairs de la Universidad George Washington.
Su director, Peter Loge, fue el encargado de moderar dicho encuentro en el que se ha contado con una amplia presencia de alumnado de esta universidad y de personalidades de alto perfil como Sara Jones, directora de los programas de liderazo de la German Marshall Fund; Spencer Boyer, abogado experto en política exterior, seguridad nacional y relaciones internacionales; Erol Yayboke, asesor en la campaña presidencial de Hillary Clinton; Dan Estrepo, abogado y colaborador político de la CNN; Juan Sebastián González, ex director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental durante el gobierno de Joe Biden; o Jeta Abazi, periodista especializada en comunicación política.
Durante su intervención, Imanol Pradales ha alertado sobre el auge de las tendencias antidemocráticas y ha subrayado la necesidad de reforzar los valores democráticos en el contexto actual. Así, tras reivindicarse como un firme defensor de la democracia, Pradales ha destacado que las amenazas a esa democracia provienen, en muchos casos, desde dentro del propio sistema, mediante el aprovechamiento del malestar social, la desafección hacia la política y la transformación de los sistemas de comunicación e información. "Las olas autoritarias niegan al diferente e imponen su visión del mundo, presentando soluciones simplistas que erosionan las bases democráticas", ha advertido.
"El reto es cómo articular y regular este nuevo espacio público de debate, información y comunicación para garantizar la defensa y el fortalecimiento democrático", ha afirmado para llamar a hacer una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en el futuro de la democracia.
El lehendakari también ha tenido una reflexión para la actual situación europea y las relaciones con la nueva administración Trump. En este sentido, advirtió que en la UE se ha asentado el concepto "sentido de urgencia" para hacer frente a los cambios de los últimos años, acelerado por la llegada del nuevo presidente de EE.UU. Precisamente, dijo, sus políticas muestran que la Casa Blanca no es un aliado incondicional para Europa.
En su cierre, Imanol Pradales ha reafirmado su compromiso con la democracia y el humanismo, defendiendo el diálogo y la colaboración como vías para construir un futuro mejor. "Creo profundamente en el humanismo, en el valor incuestionable de cada una de las personas, por el mero hecho de ser personas. Y en que las personas necesitamos de otras personas para que la vida tenga sentido. Por eso, en esta etapa histórica tan convulsa, debemos confiar más que nunca en las personas y en lo mejor que la humanidad es capaz de hacer", ha concluido.
El encuentro en la Universidad George Washington ha sido el último de los previstos en la capital de Estados Unidos. De viaje ya hacia Nueva York, el lehendakari visitará a las 08:30 horas (hora local) la delegación de Euskadi en Estados Unidos y Canadá y a las 12:00 horas mantendrá un encuentro con los responsables de la Fundación Solomon R.Guggenheim, donde estará acompañado por la vicelehendakari Primera y Consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, además del actual director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, y su sucesora, Miren Arzalluz.
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.