VIAJE OFICIAL A EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari reivindica nuevas fórmulas de colaboración ante el ruido generado por la administración Trump

Estudiantes universitarios, responsables de la universidad George Washington y expertos académicos y sociales comparten con el lehendakari Pradales reflexiones para una mejor democracia a ambos lados del Atlántico.
pradales-eeuu-irekia
Encuentro del lehendakari en EE. UU. Foto: Irekia

El lehendakari ha defendido la necesaria colaboración entre Estados Unidos y Europa, obligadas a encontrar, ha dicho, "nuevas fórmulas" de entendimiento que superen el ruido mediático y político. Palabras de Imanol Pradales durante su participación en una mesa redonda organizada por la School of Media and Public Affairs de la Universidad George Washington.

Su director, Peter Loge, fue el encargado de moderar dicho encuentro en el que se ha contado con una amplia presencia de alumnado de esta universidad y de personalidades de alto perfil como Sara Jones, directora de los programas de liderazo de la German Marshall Fund; Spencer Boyer, abogado experto en política exterior, seguridad nacional y relaciones internacionales; Erol Yayboke, asesor en la campaña presidencial de Hillary Clinton; Dan Estrepo, abogado y colaborador político de la CNN; Juan Sebastián González, ex director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental durante el gobierno de Joe Biden; o Jeta Abazi, periodista especializada en comunicación política.

Durante su intervención, Imanol Pradales ha alertado sobre el auge de las tendencias antidemocráticas y ha subrayado la necesidad de reforzar los valores democráticos en el contexto actual. Así, tras reivindicarse como un firme defensor de la democracia, Pradales ha destacado que las amenazas a esa democracia provienen, en muchos casos, desde dentro del propio sistema, mediante el aprovechamiento del malestar social, la desafección hacia la política y la transformación de los sistemas de comunicación e información. "Las olas autoritarias niegan al diferente e imponen su visión del mundo, presentando soluciones simplistas que erosionan las bases democráticas", ha advertido.

"El reto es cómo articular y regular este nuevo espacio público de debate, información y comunicación para garantizar la defensa y el fortalecimiento democrático", ha afirmado para llamar a hacer una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en el futuro de la democracia.

El lehendakari también ha tenido una reflexión para la actual situación europea y las relaciones con la nueva administración Trump. En este sentido, advirtió que en la UE se ha asentado el concepto "sentido de urgencia" para hacer frente a los cambios de los últimos años, acelerado por la llegada del nuevo presidente de EE.UU. Precisamente, dijo, sus políticas muestran que la Casa Blanca no es un aliado incondicional para Europa.

En su cierre, Imanol Pradales ha reafirmado su compromiso con la democracia y el humanismo, defendiendo el diálogo y la colaboración como vías para construir un futuro mejor. "Creo profundamente en el humanismo, en el valor incuestionable de cada una de las personas, por el mero hecho de ser personas. Y en que las personas necesitamos de otras personas para que la vida tenga sentido. Por eso, en esta etapa histórica tan convulsa, debemos confiar más que nunca en las personas y en lo mejor que la humanidad es capaz de hacer", ha concluido.

El encuentro en la Universidad George Washington ha sido el último de los previstos en la capital de Estados Unidos. De viaje ya hacia Nueva York, el lehendakari visitará a las 08:30 horas (hora local) la delegación de Euskadi en Estados Unidos y Canadá y a las 12:00 horas mantendrá un encuentro con los responsables de la Fundación Solomon R.Guggenheim, donde estará acompañado por la vicelehendakari Primera y Consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, además del actual director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, y su sucesora, Miren Arzalluz.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más