PARLAMENTO DE NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Maite Nosti abandona Vox, pero mantiene su escaño en el Parlamento de Navarra

Según explica la hasta ahora portavoz de Vox en la Cámara en una nota emitida a los medios de comunicación, "el evidente distanciamiento entre la actual línea de Vox" y sus "propias convicciones" ha sido el principal motivo para abandonar el partido.
maite nosti vox navarra efe
Maite Nosti, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La parlamentaria Maite Nosti ha presentado una solicitud para abandonar la Agrupación de Parlamentarios Forales (AFP) de Vox en el Parlamento de Navarra y pasar a ser parlamentaria no adscrita. La que fue cabeza de lista de la formación ultraderechista en las elecciones forales de 2023 ha decidido darse de baja de estas siglas y abandonar la agrupación que compartía con Emilio Jiménez.

Esta decisión supone la disolución de la agrupación de VOX, ya que el reglamento de la Cámara establece que una AFP debe contar con al menos dos miembros. Tanto Jiménez como Nosti pasarán al Grupo Mixto, este último como único parlamentario de Vox.

La condición de no adscrito supone la pérdida de todos los derechos y puestos que la parlamentaria venía ocupando. No obstante, se le reconoce el derecho a formar parte de una Comisión, y en su solicitud, Nosti ha pedido que sea la de Economía y Hacienda.

Ahora, será la Mesa la encargada de aceptar o no (podría incluirle en otra Comisión) este requerimiento. En cualquier caso, la Comisión a la que se le asigne pasará de 14 a 15 miembros.

Según explica la hasta ahora portavoz de Vox en la Cámara en una nota emitida a los medios de comunicación, "el evidente distanciamiento entre la actual línea de Vox" y sus "propias convicciones" ha sido el principal motivo para abandonar el partido. Afirma que le han "acusado" de haber actuado "en contra de la ideología de Vox" por apoyar la Declaración Institucional con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. "A este respecto, quiero subrayar que todas y cada una de mis decisiones en VOX han estado guiadas por mi ética y por mi compromiso con los principios que considero irrenunciables.  Siempre he votado de acuerdo con mi conciencia y con la firme convicción de estar haciendo lo correcto".

La Mesa del Parlamento tiene previsto reunirse mañana jueves, antes del Pleno de Control, para darse por enterada de la solicitud y adoptar las decisiones reglamentarias correspondientes.

"Disconformidad"

Vox Navarra también ha remitido un comunicado para dar su versión. En el mismo, la formación de extrema derecha asegura que Nosti ha salido de su agrupación parlamentaria en la Cámara foral, después de que el partido le trasladara su "disconformidad" por votar a favor de la declaración institucional sobre las víctimas de terrorismo este lunes en Mesa y Junta de Portavoces. Vox ha aseverado que no puede apoyar un texto que "equipara en Navarra a las víctimas de ETA con todas las víctimas del terrorismo yihadista o de cualquier otra tipología".

Vox ha señalado que continuará trabajando en el Parlamento de Navarra con "la misma determinación para representar a los ciudadanos que han depositado su confianza en la formación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más