EH Bildu celebrará este sábado su III. Conferencia Municipalista en Azpeitia
EH Bildu ha convocado su III. Conferencia Municipalista para este sábado, 22 de marzo, en Azpeitia (Gipuzkoa). En ella se reunirán cientos de alcaldes, concejales y cargos públicos locales para debatir y coordinar las políticas públicas que se están desarrollando a nivel municipal vinculadas a diferentes ámbitos.
La izquierda soberanista asegura que está demostrando que es posible gobernar en los municipios de otra manera: "Más colaborativo, más participativo, que escucha a la ciudadanía y, sobre todo, que pone en el centro de las políticas públicas el bienestar y la dignidad de las personas". Las mismas fuentes subrayan que están orgullosos y orgullosas del camino recorrido, y adelantan que se comprometerán aún más en seguir esa línea.
La cita de este año tendrá, asimismo, una particularidad: se reunirán en coordinación con EH Bai. Y es que, el mismo día, cargos electos del independentismo de izquierdas de Iparralde celebrarán su propia conferencia en Angelu. "Por lo tanto, los cargos públicos locales de los 7 territorios de Euskal Herria, a su vez, estarán debatiendo las políticas públicas a desarrollar a nivel municipal y local", han destacado.
La vivienda, uno de los ejes principales
Entre los principales temas que se debatirán en la conferencia, la vivienda ocupará un lugar destacado. De hecho, según EH Bildu, la vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca y de las instituciones, que destacan su disposición a trabajar para hacer frente a esa problemática. "Los alcaldes y alcaldesas de EH Bildu nos hemos volcado en esto y estamos poniendo todo de nuestra parte para utilizar las nuevas herramientas que nos da la Ley de Vivienda y empezar a buscar soluciones al bienestar de nuestra ciudadanía, a la calidad de vida y a la problemática que afecta directamente a los proyectos de vida".
Ponen como ejemplo humano el caso de Errenteria, el primer municipio vasco declarado zona tensionada con el objetivo de limitar el precio de los alquileres. EH Bildu ha anunciado que en las próximas semanas Zumaia y Galdakao irán por el mismo camino. En Navarra, han promovido iniciativas para declarar zonas tensionadas a varios municipios y han emprendido una innovadora política para imponer un canon a las viviendas vacías en Azpeitia.
Sin embargo, EH Bildu critica que otras instituciones aún no han cumplido con algunas de sus responsabilidades, como la de determinar el índice de precios de los alquileres tras la declaración de las zonas tensionadas. "Es frustrante ver que, después de que nosotros hayamos hecho nuestros deberes, otras instituciones tienen pendientes los suyos", lamentan.
A pesar de las dificultades, los representantes municipales de EH Bildu han reiterado su compromiso con la búsqueda de soluciones al problema de la vivienda. "Nuestro compromiso para garantizar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía vasca es total", han subrayado.
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.