Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu celebrará este sábado su III. Conferencia Municipalista en Azpeitia

El mismo día, EH Bai hará lo mismo en Angelu. Los cargos electos municipales del independentismo de izquierda centrarán los debates del sábado, entre otros temas, en el problema de la vivienda.
eh bildu konferentzia municipalista
Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria, en la rueda de prensa para dar a conocer la conferencia.

EH Bildu ha convocado su III. Conferencia Municipalista para este sábado, 22 de marzo, en Azpeitia (Gipuzkoa). En ella se reunirán cientos de alcaldes, concejales y cargos públicos locales para debatir y coordinar las políticas públicas que se están desarrollando a nivel municipal vinculadas a diferentes ámbitos.

La izquierda soberanista asegura que está demostrando que es posible gobernar en los municipios de otra manera: "Más colaborativo, más participativo, que escucha a la ciudadanía y, sobre todo, que pone en el centro de las políticas públicas el bienestar y la dignidad de las personas". Las mismas fuentes subrayan que están orgullosos y orgullosas del camino recorrido, y adelantan que se comprometerán aún más en seguir esa línea.

La cita de este año tendrá, asimismo, una particularidad: se reunirán en coordinación con EH Bai. Y es que, el mismo día, cargos electos del independentismo de izquierdas de Iparralde celebrarán su propia conferencia en Angelu. "Por lo tanto, los cargos públicos locales de los 7 territorios de Euskal Herria, a su vez, estarán debatiendo las políticas públicas a desarrollar a nivel municipal y local", han destacado.

La vivienda, uno de los ejes principales

Entre los principales temas que se debatirán en la conferencia, la vivienda ocupará un lugar destacado. De hecho, según EH Bildu, la vivienda es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca y de las instituciones, que destacan su disposición a trabajar para hacer frente a esa problemática. "Los alcaldes y alcaldesas de EH Bildu nos hemos volcado en esto y estamos poniendo todo de nuestra parte para utilizar las nuevas herramientas que nos da la Ley de Vivienda y empezar a buscar soluciones al bienestar de nuestra ciudadanía, a la calidad de vida y a la problemática que afecta directamente a los proyectos de vida".

Ponen como ejemplo humano el caso de Errenteria, el primer municipio vasco declarado zona tensionada con el objetivo de limitar el precio de los alquileres. EH Bildu ha anunciado que en las próximas semanas Zumaia y Galdakao irán por el mismo camino. En Navarra, han promovido iniciativas para declarar zonas tensionadas a varios municipios y han emprendido una innovadora política para imponer un canon a las viviendas vacías en Azpeitia.

Sin embargo, EH Bildu critica que otras instituciones aún no han cumplido con algunas de sus responsabilidades, como la de determinar el índice de precios de los alquileres tras la declaración de las zonas tensionadas. "Es frustrante ver que, después de que nosotros hayamos hecho nuestros deberes, otras instituciones tienen pendientes los suyos", lamentan.

A pesar de las dificultades, los representantes municipales de EH Bildu han reiterado su compromiso con la búsqueda de soluciones al problema de la vivienda. "Nuestro compromiso para garantizar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía vasca es total", han subrayado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más