Violencia del Estado
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de los asesinados en la emboscada de Pasaia dicen que el reconocimiento como víctimas llega tarde

Agradecen el reconocimiento, pero denuncian que "llega demasiado tarde" y piden al Gobierno español que "cuente lo que sabe" para poner "fin a la impunidad" de los autores de los asesinatos.
pasaia sarraskia eitb
18:00 - 20:00
Las familias de los asesinados en la emboscada de Pasaia piden la modificación de la ley de secretos oficiales

Sus familiares han agradecido el reconocimiento como víctimas de los cuatro fallecidos por disparos de la Policía Nacional española el 22 de marzo de 1984 en Pasaia (Gipuzkoa), aunque han denunciado que aún no se ha hecho justicia. Por ello, han considerado imprescindible modificar la ley de secretos oficiales para saber "quién, por qué y por orden de quién" fueron asesinados y poner fin a la impunidad de los asesinos.

Según se ha dado a conocer esta semana, la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco ha elaborado un informe en el que solicita el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política a los miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas Dionisio Aizpuru, Pedro Mari Isart, Rafael De las Izura y José Mari Izura. Las familias han comparecido este miércoles en Azpeitia (Gipuzkoa) para valorar la noticia. Se han mostrado satisfechos con el reconocimiento, pero lamentan que llega tarde.

"Ahora sí, oficialmente han reconocido que son víctimas de la represión del Estado español", ha dicho Pello Aizpuru, hermano de Dionisio Aizpuru. En cualquier caso, ha asegurado que seguirán pidiendo "justicia" y que para ello agotarán "todas las vías" en los juzgados. Tampoco descarta acudir a los tribunales internacionales.

En la misma línea se ha expresado Carlos Delas hermano de Rafael Delas. Ha dicho que "este reconocimiento llega demasiado tarde" y ha recordado a los padres y madres de las víctimas: "Ninguno de ellos ha podido vivir el reconocimiento oficial de que sus hijos fueron brutalmente asesinados". Asimismo, ha pedido al Gobierno español que "debe decir lo que sabe" con la modificación de la ley en el secreto oficial.

Durante todos estos años se han mostrado críticos con el trato recibido por parte del Gobierno Vasco.

"Ejecución extrajudicial"

Este sábado se cumplen 41 años desde que decenas de policías mataran a tiros a los cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. El informe elaborado por la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco concluye que se trata de "una ejecución extrajudicial".

"Las autopsias están ahí: la falta de pruebas para determinar el uso de las armas por parte de los cuatro jóvenes, las flagrantes contradicciones en el relato oficial y los testimonios y datos periféricos que objetivamente cuestionan las mismas; las maniobras reiteradas de las autoridades policiales para retrasar, obstaculizar y ocultar las informaciones requeridas en el proceso y revelar la identidad de los agentes encargados de ordenar y/o participar materialmente en los hechos. Todos estos factores convierten la operación en una ejecución extrajudicial", dice un pasaje recogido en el informe.

Así lo ha expresado también Javier Izura, hermano de José María Izura, quien ha subrayado que ha quedado reconocido que no hubo enfrentamiento alguno, y "que fueron cuatro ejecuciones".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más