Familiares de los asesinados en la emboscada de Pasaia dicen que el reconocimiento como víctimas llega tarde
Sus familiares han agradecido el reconocimiento como víctimas de los cuatro fallecidos por disparos de la Policía Nacional española el 22 de marzo de 1984 en Pasaia (Gipuzkoa), aunque han denunciado que aún no se ha hecho justicia. Por ello, han considerado imprescindible modificar la ley de secretos oficiales para saber "quién, por qué y por orden de quién" fueron asesinados y poner fin a la impunidad de los asesinos.
Según se ha dado a conocer esta semana, la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco ha elaborado un informe en el que solicita el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política a los miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas Dionisio Aizpuru, Pedro Mari Isart, Rafael De las Izura y José Mari Izura. Las familias han comparecido este miércoles en Azpeitia (Gipuzkoa) para valorar la noticia. Se han mostrado satisfechos con el reconocimiento, pero lamentan que llega tarde.
"Ahora sí, oficialmente han reconocido que son víctimas de la represión del Estado español", ha dicho Pello Aizpuru, hermano de Dionisio Aizpuru. En cualquier caso, ha asegurado que seguirán pidiendo "justicia" y que para ello agotarán "todas las vías" en los juzgados. Tampoco descarta acudir a los tribunales internacionales.
En la misma línea se ha expresado Carlos Delas hermano de Rafael Delas. Ha dicho que "este reconocimiento llega demasiado tarde" y ha recordado a los padres y madres de las víctimas: "Ninguno de ellos ha podido vivir el reconocimiento oficial de que sus hijos fueron brutalmente asesinados". Asimismo, ha pedido al Gobierno español que "debe decir lo que sabe" con la modificación de la ley en el secreto oficial.
Durante todos estos años se han mostrado críticos con el trato recibido por parte del Gobierno Vasco.
"Ejecución extrajudicial"
Este sábado se cumplen 41 años desde que decenas de policías mataran a tiros a los cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas. El informe elaborado por la Comisión de Valoración del Gobierno Vasco concluye que se trata de "una ejecución extrajudicial".
"Las autopsias están ahí: la falta de pruebas para determinar el uso de las armas por parte de los cuatro jóvenes, las flagrantes contradicciones en el relato oficial y los testimonios y datos periféricos que objetivamente cuestionan las mismas; las maniobras reiteradas de las autoridades policiales para retrasar, obstaculizar y ocultar las informaciones requeridas en el proceso y revelar la identidad de los agentes encargados de ordenar y/o participar materialmente en los hechos. Todos estos factores convierten la operación en una ejecución extrajudicial", dice un pasaje recogido en el informe.
Así lo ha expresado también Javier Izura, hermano de José María Izura, quien ha subrayado que ha quedado reconocido que no hubo enfrentamiento alguno, y "que fueron cuatro ejecuciones".
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras y defiende que lidera un Gobierno "fuerte y enérgico"
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.